29 may. 2025

Suicidios lideran la lista de fallecidos del fin de semana

Los suicidios vuelven a encabezar la lista de fallecidos del fin de semana pasado, en la cual la Policía Nacional reportó 10 casos. En segundo lugar están los accidentes de tránsito.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

En el reporte de la lista de fallecidos durante el fin de semana, emitido por la Policía Nacional, nuevamente el suicidio está en primer lugar con 10 muertes, de los cuales cinco casos se registraron el sábado y otros cinco, el domingo.

En las respuestas que recibió el posteo en su cuenta en la red social X, antes Twitter, los s expresaron su preocupación ante la falta de políticas públicas para atender esta problemática social.

Las conclusiones del Informe sobre casos de suicidio en Paraguay 2004-2022, un análisis global de salud mental sobre los últimos 18 años en el país, mostraron que el 90% de las autoeliminaciones tenían una enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada.

Puede interesarle: “90% de suicidios se dan por enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada”, advierten

En el estudio, liderado por el Hospital de Clínicas, los expertos sostienen que los suicidios se pueden prevenir si se acceden a un diagnóstico y tratamiento tempranos.

Asimismo, advierten que los casos podrían aumentar en la población adulta, llegando para el 2027 a 537 muertes por año; mientras que en la población infantil y adolescente a 81 fallecimientos por autoeliminación por año.

El tabú y los estigmas sociales son las principales barreras en la lucha contra este flagelo, debido a que generalmente las personas tienen miedo o sienten vergüenza de revelar que se encuentran con algún cuadro de depresión.

Paraguay tampoco cuenta con la cantidad suficiente de siquiatras para hacer frente a los problemas de salud mental, que se desnudaron aún más tras la pandemia del Covid-19, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

También puede leer: Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

En segundo lugar de la lista de fallecidos se encuentran los accidentes de tránsito, con 8 casos (cinco el sábado y 3 en domingo).

Así también, durante el fin de semana se reportaron cinco casos de homicidios, un feminicidio, un ahogamiento y un atragantamiento.

En total, 26 personas perdieron la vida este fin de semana, de los cuales 10 fallecimientos se dieron por autoeliminación.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.