29 may. 2025

Suiza congela los activos de Putin, Lavrov y de varios ministros

El Gobierno suizo anunció este lunes la congelación de los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, de su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, y de otros de su gabinete.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla durante una conferencia de prensa después de su reunión con el presidente estadounidense Joe Biden.

Foto: EFE

Esas sanciones entrarán en vigor de forma inmediata y son consecuencia de las violaciones del derecho internacional de las que Suiza considera que esas personas son responsables, debido al conflicto bélico desatado entre Rusia y Ucrania.

De esta forma, el Gobierno helvético acepta aplicar en su totalidad las sanciones dictadas por la Unión Europea, que hasta ahora había asumido de forma parcial.

“Se trata de un gran paso para Suiza”, un país tradicionalmente neutro, afirmó el presidente de la Confederación Helvética, Ignazio Cassis, a la prensa, agregando que el Consejo Federal tomó esta decisión “con convicción, de una forma reflexiva e inequívoca”.

Lea más: 15 países de América Latina condenan invasión rusa y se solidarizan con Ucrania

Las autoridades suizas –que parecían dubitativas a la hora de aplicar sanciones tras la invasión~ estaban bajo fuertes presiones desde hace días para alinearse con la UE y Estados Unidos.

Por su parte, la ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, indicó que además cinco magnates rusos o ucranianos “muy cercanos a Vladimir Putin” y con vínculos muy importantes en Suiza “tienen la prohibición de entrar en Suiza”.

Estas personas -cuya identidad no fue difundida- carecen de permiso de residencia en Suiza pero tienen importantes “vínculos económicos sobre todo en las finanzas y en el negocio de las materias primas”, agregó.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.