28 may. 2025

Supuesto miembro del PCC detenido sería tercero al mando

La Policía Nacional logró la detención de un presunto soldado del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay. Incluso hablan de que sería uno de los líderes y estaría en la cadena de mando.

pcc.png

La Policía Nacional logró este viernes la detención de un presunto soldado del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay.

Foto: NPY.

La Policía Nacional logró este viernes la detención de Joel Martínez Ruiz, de 25 años, quien presuntamente sería un soldado del Primer Comando Capital (PCC) en Paraguay, según informó NPY.

La detención se registró en el kilómetro 5,5 de Ciudad del Este, a orillas del río Acaray, en un asentamiento. Las autoridades hablan de que sería el tercero en la cadena de mando de la organización a nivel local.

Lea más: Revelan cómo bautizan a del PCC en cárceles paraguayas

Los agentes lograron dar con el hombre luego de que se viralizara una fotografía suya posando con un arma larga.

El agente policial Santiago Argüello indicó que el detenido sería uno de los líderes del PCC en territorio paraguayo y tenía rango de disciplina, según información proveída por Brasil.

Le puede interesar: Supuesto miembro del PCC es detenido en Ciudad del Este

La Policía pidió la pericia del celular para saber más sobre su función dentro de la organización. De igual manera, se incautó una pistola del calibre 22 y un automóvil.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.