28 may. 2025

Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta

La caminata espacial de los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson y Mike Barrat, prevista para este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue suspendida debido a “una fuga de agua en la unidad de servicio y enfriamiento del traje espacial” de la primera, informó la agencia estadounidense.

Caminata espacial de la NASA.jpg

Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta.

Foto: @Estación Espacial

Dyson y Barrat llegaron a ponerse los trajes y abrir la escotilla de la esclusa de aire de la EEI a las 8:46 hora local (12:46 GMT), pero tuvieron que notificar a la estación de control que existía un problema relativo al agua y enfriamiento del traje.

“La tripulación está trabajando con los controladores de tierra para represurizar la sección de la esclusa de aire antes de regresar al interior de la estación”, dijo la NASA en un comunicado.

Los dos astronautas tenían previsto realizar una caminata de más de seis horas y retirar una caja electrónica defectuosa de una antena de comunicaciones situada en la estructura estribor de la EEI.

Lea más: NASA y Boeing confirman que enviarán la primera misión tripulada de Starliner este miércoles

La pareja también tenía la intención de “recolectar muestras de microorganismos para analizarlas y comprender la capacidad” de estos sistemas vivos para “sobrevivir y reproducirse en el exterior del laboratorio orbital”.

Dyson viste un traje espacial con rayas rojas, mientras que Barratt usa uno sin marcas. “La caminata espacial 90 de Estados Unidos será la cuarta para Dyson y la tercera para Barratt”, señaló la NASA antes del inicio de la jornada de este lunes.

Añadió que esta es la caminata espacial número 271 en labores de montaje, mantenimiento y mejoras de la estación espacial.

Antes de los fallos de este lunes, la EEI también había anunciado que tiene programada otra caminata espacial para el próximo 2 de julio a las 9:00 hora local (13:00 GMT), en la que los astronautas durante seis horas “reemplazarán un giroscopio, reubicarán una antena y se prepararán para futuras actualizaciones del Espectrómetro Magnético Alfa”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.