29 may. 2025

Taiwán autoriza ingreso de la carne paraguaya de cerdo a su mercado

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció este lunes que Taiwán ya aprobó el ingreso de la carne porcina de Paraguay a su mercado. Resaltó que se trata de un hecho trascendental para la economía paraguaya.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

Durante un acto de premiación de Capital Semilla en el Palacio de Gobierno, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

“Quiero reconocer que la República de China en Taiwán está al lado de nosotros y es uno de los principales países cooperantes para los programas. Estamos trabajando ya desde hace varios meses para dar oportunidades a nuestros granjeros en el ámbito de la carne porcina”, destacó el ministro al tiempo de anunciar la noticia.

Asimismo, resaltó que esto constituye un hecho de suma importancia para la economía paraguaya y que tendrá un gran impacto en el país. Esto, debido a que calificó a Taiwán como un mercado referencial, por lo que se permitirá la apertura a otros mercados exigentes.

Lea también: Auditores de carne de cerdo de Taiwán llegarán al país este sábado

Dijo también que esta apertura no solo beneficia al sector de las industrias, sino también a los granjeros o campesinos productores “que necesitan oportunidades en su pueblo”.

“Este proyecto va a permitir que decenas y miles de agricultores se queden en su pueblo con sus familias, porque van a tener la oportunidad en un rubro importante. Taiwán es uno de los países que mejor pagan por la carne porcina y Paraguay va a tener a ese mercado”, añadió.

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la istración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que según el informe policial, fueron sorprendidos intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.