28 may. 2025

¡Te llamamos desde servicio técnico! La nueva forma de engañar para robar cuentas de WhatsApp

Llamadas sobre actualizaciones en el servicio técnico de una empresa de telefonía, con promociones incluidas, es la “nueva carnada” que lanzan los ciberdelincuentes para apoderarse de cuentas de WhatsApp.

WhatsApp.

¿Qué hacer cuando te roban la cuenta de WhatsApp?

Foto: Ilustrativa

“Hola, muy buenos días. Disculpe la excesiva molestia. Te saluda el licenciado Miguel Ángel Cuevas, del Área Técnica y Mantenimiento de (nombre de la empresa). Estamos realizando una actualización a la línea respecto a la buena cobertura de ciberinternet, como también quisiéramos brindar beneficios por la preferencia y antigüedad con nosotros”.

Así suele empezar el guion armado por los estafadores para captar la atención de los s, con la única finalidad de sacarles sus cuentas de WhatsApp.

Preguntan si uno está conforme con el servicio recibido y aseguran al cliente que es “uno de los 100 afortunados” para acceder a promociones, descuentos u otros beneficios.

Le puede interesar: Policía pide precaución con la descarga de factura electrónica falsa

Supuestamente, con el servicio darán una mejor cobertura con los paquetes de internet.

El embaucador luego explica que enviará un código por mensaje común o WhatsApp para “verificar” y “confirmar” que se trate del titular de la cuenta, sin cortar la llamada.

Al dictar el código, que no debe ser compartido bajo ninguna circunstancia, los estafadores ya se apoderan de la cuenta.

En comunicación con Última Hora, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó que “ese código que le pasa es, justamente, el código de verificación de WhatsApp”.

“Si la persona no tiene una validación de dos pasos, el delincuente consigue que le pase ese código y ahí ya le quita su WhatsApp”, remarcó.

¿Qué hacer?

Lo primero que la víctima tiene que hacer es enviar un correo al soporte (@whatsapp.com) de la aplicación y describir en el asunto “Cuenta robada”, según recomendó.

En la descripción se debe poner el número de la línea asociada a la cuenta con el código internacional del país. En el caso de Paraguay es +595.

Como medida inmediata, el soporte procede a bloquear la cuenta y pide al afectado volver a instalar el servicio dentro de 72 horas aproximadamente.

También puede leer: Qué es el phishing y cómo evitar caer en esta estafa

En paralelo, la víctima debe denunciar el robo de su cuenta ante la Policía Nacional.

“Hay que denunciar, porque va a haber una línea que te llamó, que te escribió o algún dato que nos permita a nosotros los investigadores saber desde qué línea te aron”, alentó Alarcón.

Las víctimas también pueden denunciar llamando al *377 de Antisecuestros de la Policía Nacional, donde recibirá asesoramiento de un experto.

De acuerdo con Alarcón, la mayoría de las víctimas son personas mayores.

¿Cómo activar la verificación de dos pasos?

WhatsApp pone a disposición de sus s la opción de crear la verificación en dos pasos, para mejorar y añadir más seguridad a la cuenta de mensajería.

Desde la cuenta, el debe abrir Ajustes y tocar el botón que dice Cuenta. Luego ir a la verificación en dos pasos, presionar la palabra Activar o Configurar PIN.

Lea más: WhatsApp añade filtros para organizar y gestionar mejor los chats

La aplicación pedirá una dirección de correo electrónico a la que tengas . También se puede omitir; sin embargo, el correo sirve para restablecer el código.

El elegirá los dígitos de su PIN, que tendrá que confirmar, y ya estará activada la verificación en dos pasos.

Más contenido de esta sección
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.
Una comitiva policial ingresó a los pasillos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, en busca de los pandilleros que protagonizaron “una guerra territorial” que dejó víctimas y además mantiene en zozobra a los vecinos.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.
En la Escuela Especial Centro N° 15 de Educación Primaria y Preescolar (Ceppe) no se tienen docentes en varias materias, desde el Nivel Inicial hasta el Tercer Ciclo. La preocupación se agudiza porque, ya a mitad de año, los estudiantes aún no pueden desarrollar sus clases con normalidad.
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.