27 may. 2025

Temblor en Asunción y Central tuvo epicentro en el Bajo Chaco

El sismólogo Rafael Fugarazzo explicó que el temblor que se sintió en Asunción y ciudades, que fue de 3.5 a 4.6 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

Terremoto.jpg

El sismo se produjo a unos diez kilómetros de profundidad.

Rafael Fugarazzo, director del Laboratorio de Sismología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), explicó a Telefuturo que el temblor fue moderado y tuvo su epicentro en el Bajo Chaco, Departamento de Presidente Hayes.

“Esto ocurrió en el Bajo Chaco. Fue un sismo moderado y no hay por qué tener miedo”, prosiguió el especialista. Fueron varios los s de las redes sociales que reportaron la presencia de un temblor de al menos tres segundos y con una profundidad de 10 kilómetros.

El fenómeno se registró alrededor de las 20:59 de este miércoles. Se sintió en Asunción y en varias ciudades del área metropolitana, como Villa Elisa, Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Ñemby.

“Me percaté de que en el techo surgieron unas grietas medio raras y también se sintieron vibraciones”, contó uno de los afectados por el temblor. El fenómeno causó susto, pero solo se registraron algunos daños materiales.

Lea más: Un leve temblor se registra en Asunción y área metropolitana

El fenómeno se habría registrado supuestamente a causa de un sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter, que arremetió contra una provincia de Lima, Perú, horas antes.

Este miércoles se registró un sismo de magnitud 4.3 con una profundidad o radio de acción de 126 km en San José Jáchal, en Argentina, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés de United States Geological Survey).

En febrero pasado se registraron réplicas en Argentina, que se sintieron levemente en el sur de Paraguay, y lo mismo ocurrió en el 2015. El de mayor magnitud ocurrió en 1999 en suelo chaqueño, que en la escala de Richter fue documentado entre 5,2 y 5,6 de magnitud.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.