28 may. 2025

Tía de niño fallecido en albergue de Brasil: “Es una injusticia lo que nos hicieron”

La tía del bebé que falleció en un albergue de Cascavel, tras la detención de sus padres con un cargamento de droga, dijo que la pareja y sus hijos fueron en busca de mejores oportunidades, ya que son de escasos recursos.

guardería.jpg

El bebé falleció en un albergue de Cascavel, tras la detención de sus padres con un cargamento de droga.

Foto: ultimahora.diariodoriogrande.com.

La tía del pequeño de 1 año, hijo de una pareja de paraguayos que cayó con un cargamento de droga en Cascavel, Brasil, lamentó la falta de cuidados que tuvo su sobrino en el albergue donde fue con su hermana de 5 años, tras la detención de sus padres.

Todos ellos, más un acompañante, se movilizaban a bordo de un automóvil Jeep Renegade cuando fueron interceptados por la Policía Federal.

“Ellos fueron con un señor (el otro ocupante del rodado) para un trabajo, se fueron en busca de una mejor oportunidad porque nosotros somos de escasos recursos y en ese transcurso se le detuvo a mi hermana, a su pareja y sus dos hijos”, comenzó relatando la tía del pequeño a radio Monumental 1080 AM.

Cuando su hermana y su pareja quedaron detenidos, sus hijos pequeños directamente fueron llevados a una guardería del vecino país.

“Nos informaron que los niños se quedaron en Brasil y nosotros hicimos todo lo que pudimos para traerlos”, siguió mencionando.

Lea más: Fallece en Brasil hijo de familia paraguaya que cayó con carga de droga

Su hermana, mamá de los pequeños, quedó en libertad con la ayuda de una abogada. Ella volvió a Paraguay para gestionar la deportación de sus hijos que quedaron en resguardo.

“La casa hogar (donde quedaron sus sobrinos) nos había prometido que mi sobrina y mi sobrino se les iban a cuidar, pero no cumplieron porque nos dieron a nuestro bebé sin vida”, expresó sin poder contener el llanto.

Su sobrino estaba en tratamiento porque sufre de epilepsia y tomaba medicación constante, indicaciones que le dieron a las personas que quedaron con la responsabilidad de cuidar de los niños.

“Nosotros llamamos a todas partes y nadie nos hizo caso, nosotros solo queríamos a nuestro bebé y no nos dieron, y ahora nos trajeron sin vida. Quiero justicia por mi sobrino porque ellos son inocentes y no tenían nada que ver”, siguió mencionando con mucho dolor.

En otro momento, la tía, cuya identidad se resguarda, dijo que los de la casa hogar nunca se aron con la familia a comunicar sobre la situación del bebé.

“Nos entregaron en una bolsa negra”

“Yo me enteré por terceras personas que mi sobrinito ya había muerto. Es una injusticia lo que nos hicieron, es una injusticia. A mi sobrino nos entregaron en una bolsa negra”, reprochó.

La mujer contó que, en medio de tanta necesidad que pasan, hace un año y seis meses que están llevando adelante el tratamiento de su sobrino.

“En medio de tanta necesidad y vulnerabilidad, porque nosotros somos humildes, hace un año y seis meses que le seguimos su tratamiento y ahora resulta ser que en el vecino país nuestro bebé se murió de un ataque epiléptico”, siguió mencionando.

Según la información que maneja, al pequeño le dio “una convulsión muy fuerte y eso hizo que su corazón pare”.

Además, denunció que “le entregaron el cuerpo de su sobrino sin sus órganos”, ya que supuestamente una jueza ordenó que se los retire para una autopsia.

“Es una injusticia lo que nos hicieron”, cuestionó muy dolida.

El cuerpo sin vida del niño está siendo velado en la colonia Primavera, ex Sanguina Cué del distrito de Lima, San Pedro.

En el interior del rodado donde viajaba la familia y el otro hombre estaba un cargamento de 135,2 kilogramos de droga, cuyo tipo no fue especificado.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.