28 may. 2025

Titular del JEM avala permiso de Arévalo y evita opinar sobre escándalo por blanqueos

La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.

Diputado Orlando Arévalo y Alicia Pucheta

El diputado Orlando Arévalo (izq.) dando la mano a la presidenta del JEM, Alicia Pucheta (dcha.).

Foto: JEM

La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se escudó en los artículos 8 y 9 de la Ley 6814, que regula el funcionamiento del órgano extrapoder, para avalar la solicitud de permiso por tiempo indefinido del diputado Orlando Arévalo como vicepresidente primero.

El párrafo normativo menciona que “en los casos de renuncias, inhabilidad, permiso, vacancia o muerte de cualquiera de los del Jurado, cada órgano cuyo miembro integra el Jurado, designará al reemplazante, quien completará el período de duración de las funciones del reemplazado”.

“Por ende, ¿cuál es el poder del Estado que tiene que otorgar la figura del sustituto del que pide permiso, a quien representa a la Cámara de Diputados?”, expresó.

Nota relacionada: Arévalo pide permiso por tiempo indefinido en el JEM, tras presiones

Con esa base, Pucheta puso en cancha de la Cámara Baja la designación del reemplazante de Arévalo mientras dure su separación temporal.

A la consulta sobre si está de acuerdo con la solicitud de permiso, respondió: “Tanto la renuncia como el permiso están previstos en estos casos. Esa una decisión personal de cada integrante del Jurado. Yo no puedo estar conforme o disconforme, yo tengo que dar lectura al oficio”, insistió.

Respecto a la denuncia que remitió la Fiscalía, alegando que no tiene potestad de desafectar a las fiscales y el miembro del JEM salpicados en el presunto esquema de corrupción pública, la ex magistrada señaló que la pondrá a disposición de sus colegas en la sesión prevista para este jueves.

También puede leer: Latorre respalda pedido de permiso de Orlando Arévalo en el JEM: ¿Cuál es su argumento?

“Mañana tenemos la primera sesión del 2025 del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y pondré a consideración de mis colegas, y ahí sabrán el resultado. Con relación a la jueza (Sadi López), la Corte ya ha realizado diligencia al respecto”, explicó.

Pucheta evita opinar sobre blanqueos

A título personal, Pucheta prefirió no opinar sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que mostraron indicios de presunta corrupción pública.

“Como presidenta, no puedo hacer ninguna mención a una situación que está en investigación por parte del Ministerio Público. Voy a esperar los acontecimientos para dar una respuesta con base en los resultados”, argumentó.

Lea más: Chats entre Lalo y Arévalo revelan un misterioso manejo con cheques

Explicó, a su vez, que dentro de su informe de gestión demuestra que no hubo “impunidad” porque ninguna causa del JEM se extinguió.

Tampoco quiso pronunciarse sobre cómo queda la imagen de la institución tras el nuevo escándalo, ya que prefiere esperar el visto bueno de la Contraloría a los nuevos indicadores del Código de Ética que presentaron.

En sus 47 años de trayectoria dentro del Poder Judicial, Pucheta aseguró que nunca recibió una oferta de dinero similar a lo evidenciado en los chats entre Gomes y Arévalo.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.