25 may. 2025

Titular del MEC promete entrega de kits escolares antes del inicio de las clases

El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.

Kit escolar.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la distribución de los kits escolares.

Foto: Gentileza.

Los kits escolares están en etapa de recepción y embalaje para ser distribuidos en todas las instituciones del país y llegarán antes del comienzo de las clases, marcadas para el próximo 24 de febrero, según adelantó a NPY Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias.

“La distribución la empezamos por Alto Paraguay hasta llegar a Central, según se cumplan todos los plazos vamos a llegar a tiempo”, expresó el secretario de Estado.

El kit incluye cuadernos, cartulinas, pinceles, papel sulfito, libro de cuentos, cuadernillo de aprendizaje, libro de guaraní y otros elementos que deben llegar en una bolsa lacrada.

Nota vinculada:Ministro de Educación afirma que kits escolares no apuntan a “suplir todas las necesidades”

Ramírez insta a los padres a no comprar los libros y denunciar cualquier tipo de irregularidades, como faltantes y otros.

“Los kits tienen un QR que se puede escanear para tener la lista de todo lo que incluye. También habilitamos el 0-800-114-975 una de las líneas gratuitas donde se puede hacer la denuncia de kits que no llegaron en condiciones”, recalcó.

En el lapso de un mes deben distribuirse alrededor de 24 millones de materiales que serán utilizados por 1.400.000 estudiantes de todo el país.

Celulares en el aula

Ramírez reafirmó su apoyo al proyecto del diputado cartista José Rodríguez de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas, para niños estudiantes antes del séptimo grado. “Nosotros creemos que puede salir una ley muy buena. Yo creo en la prohibición total hasta sexto grado”, enfatizó.

Sepa más: MEC a favor de regular el uso de celulares solo para uso pedagógico

Reconoció que se le puede dar un “uso pedagógico” al teléfono, para realizar trabajos prácticos y otras tareas, cuando el estudiante supere los 15 años.

El diputado Rodríguez siguió el modelo brasileño que dice que niños y adolescentes de entre 4 y 17 años no podrán usar sus teléfonos móviles, ni en el recreo, salvo excepciones.

Entre tanto, en España, los padres expresan falta de apoyo y consenso sobre el uso de móviles y hay opiniones divididas sobre la edad adecuada para su , según un informe publicado recientemente. La mayoría de los niños españoles pasa cuatro horas diarias con pantallas fuera de las aulas y tiene su primer móvil a los 12 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.