28 may. 2025

Tragedia en Ecovía: “Nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, afirma concejal

El concejal de San Bernardino, Eduardo Pattender, relató el duro momento que pasa la familia por la muerte de su madre y el estado delicado de su hermana, tras el trágico accidente que dejó cuatro fallecidos el domingo pasado. Lamentó la excesiva demora para conseguir una ambulancia y ahora solo pide justicia.

IPS INGAVI.

Nancy Chena, de 57 años, falleció en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, es una de las cuatro víctimas fatales del accidente ocurrido el domingo en la Ecovía Luque –San Bernardino.

Ella viajaba a bordo del Hyundai HB20, el segundo rodado embestido por la camioneta guiada por Eugenio María Sanabria Vierci, quien ya fue imputado por homicidio culposo y peligro en el tránsito terrestre.

Eduardo Pattender, hijo de la mujer y concejal de San Bernardino, comentó a radio Monumental 1080 AM que ese día su madre estaba con su hermana, Eliane Solange Pattender, y su cuñado con destino a una vivienda ubicada en Limpio para pasar el día, luego de participar de una misa.

Sin embargo, alrededor del mediodía su hermana lo llamó para pedirle ayuda urgente porque habían sufrido un accidente de tránsito y su mamá se encontraba mal. Al llegar al lugar del accidente, se sorprendió por los destrozos.

Encontró a toda su familia con heridas, siendo su madre la que tenía lesiones de mayor gravedad, con fracturas en la pierna y la cabeza, además de otros golpes.

El concejal pidió en grupos de WhatsApp que lo ayudaran a conseguir ambulancia, porque si bien llevó a su madre al Centro de Salud de San Bernardino, requería de una atención para casos de complejidad.

Lea más: Juzgado ite imputación de conductor que ocasionó trágico triple choque en la Ecovía

Recién después de tres horas consiguió una ambulancia y logró trasladar a Nancy al Hospital de Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). Allí llegó lúcida, “no puedo respirar, me duele la pierna, no me siento bien”, fueron sus palabras a los médicos.

Cuando la llevaron a realizarse una tomografía para determinar la gravedad de las lesiones, sufrió una convulsión y la tuvieron que trasladar a la sala de reanimación, donde tuvo un paro y a pesar de los esfuerzos ya no reaccionó.

Cuando recibieron la noticia, Pattender y su hermano menor aún no podían asimilar lo que había sucedido cuando los médicos les pidieron autorización para operar a la hermana en el Hospital de Trauma. Se trataba de un delicado procedimiento debido a la perforación que sufrió en el estómago e intestinos.

Al mismo tiempo, su cuñado debía ser intervenido por las heridas que tuvo en la clavícula.

Su hermana cumplirá en la noche 48 horas de cirugía y hasta el momento se encuentra sedada.

“No sabemos todavía cómo le vamos a decir con mi hermano que mi mamá no superó la situación y que falleció, porque ella todavía piensa que mamá está en una situación grave en IPS, pero no sabe que ya le enterramos. Pero no podíamos contarle todavía porque iba a ingresar a una operación muy delicada y hasta ahora está luchando para salir”, contó.

Si bien la familia del conductor que ocasionó el accidente se comunicó para ponerse a disposición, Pattender reconoció que aún no pudo ocuparse de las diligencias, porque está muy pendiente de la evolución de su hermana, pero sí espera que se haga justicia.

“Desde ya nosotros pedimos que se haga justicia porque nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, dijo.

En el tramo afectado, comentó que el Ministerio Obras Públicas (MOPC) colocó lomadas y reductores de velocidad, pero igualmente se registran año tras año este tipo de accidentes.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.