28 may. 2025

Tras críticas, Comuna volverá a intervenir la Plaza de la Democracia

La Municipalidad de Asunción decidió retirar las cubiertas recicladas que fueron colocadas en distintas plazas de la Capital como parte del hermoseamiento de los espacios públicos. La colocación de las gomas fue blanco de críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

plaza de la democracia.jpg

La ciudadanía no tardó en manifestar su crítica por la utilización de cubiertas de goma para hermosear las plazas del centro histórico de la capital del país.

Foto: Municipalidad de Asunción.

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción instalaron cubiertas recicladas como plantearas en la Plaza de la Democracia y otros espacios públicos del microcentro de Asunción, lo cual derivó en críticas por parte de urbanistas y la ciudadanía en general.

La Comuna apresura el hermoseamiento de espacios públicos a pocos días del inicio de los Juegos Odesur Asu 2022, que se disputarán por primera vez en Paraguay.

Tras la ola de críticas, la Municipalidad decidió retirar las cubiertas recicladas colocadas como planteras y se dispuso una nueva intervención de los espacios, especialmente en la Plaza de la Democracia.

Lea más: Ciudadanía critica uso de cubiertas para hermosear plazas de Asunción

El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, reveló en conversación con Última Hora que se “subsanará” la colocación de las cubiertas pintadas y se realizarán mejoras en los espacios públicos adyacentes al Panteón de los Héroes.

“La Plaza de la Democracia va a ser intervenida nuevamente. La idea es que se pueda subsanar esta situación de las planteras de reciclaje que no fueron las más adecuadas. Queremos que eso se haga de forma inmediata, como en todas las plazas contiguas al Panteón de los Héroes”, manifestó Mora.

En el marco de las intervenciones, este lunes distintas instituciones coordinaron la inmediata ejecución de los trabajos de recuperaciones de las cuatro plazas que rodean al Congreso Nacional, para lo que se procede al desalojo de unas 70 familias.

Por otro lado, también se trabaja a contrarreloj para el mejoramiento de la infraestructura de la Costanera de Asunción, que será sede de varias disciplinas del evento deportivo internacional.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.