28 may. 2025

Tras nuevas sanciones, Fiscalía dice que no avanza contra Velázquez porque “espera respuesta” de EEUU

La Fiscalía se excusó con que “aguarda” una respuesta oficial de Estados Unidos para poder avanzar en la investigación al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro de ese país junto al ex presidente Horacio Cartes.

Hugo Velázquez_32031294.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. Foto: Archivo.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, designó el 12 de agosto pasado de “significativamente corrupto” al vicepresidente Hugo Velázquez. La Fiscalía solicitó informes al Departamento de Justicia 17 días después, según el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Tras dicha diligencia, el Ministerio Público no avanzó en ninguna investigación contra el segundo del Ejecutivo.

El vicepresidente fue sancionado junto al ex presidente de la República Horacio Cartes por el Departamento del Tesoro de EEUU y tras esta medida, la Fiscalía se volvió a pronunciar este viernes sobre su causa, excusándose con la espera de una respuesta oficial por parte de ese país.

Lea también: EEUU está obligado a colaborar información sobre Velázquez, dice Fiscalía

“Los agentes fiscales Osmar Legal y Liliana Alcaraz, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, reiteraron hace dos semanas la solicitud a Estados Unidos de informes sobre el vicepresidente Hugo Velázquez”, señaló la institución a través de las redes sociales.

No obstante, mencionaron que la causa “se encuentra abierta y en proceso de investigación”.

Resaltó que EEUU también solicitó datos con relación a la carpeta penal contra Velázquez, lo cual fue respondido “de inmediato” por la unidad encargada.

Más detalles: EEUU impone sanciones financieras a Horacio Cartes y Hugo Velázquez

“El Ministerio Público aguarda que el pedido sea respondido dentro del plazo existente de 90 días para que Estados Unidos responda al segundo requerimiento, anteriormente ya se había solicitado información”, prosigue el texto divulgado esta jornada.

Estados Unidos le impuso sanciones financieras a Hugo Velázquez y Horacio Cartes, que fueron comunicadas el jueves por su embajador ante Paraguay, Marc Ostfield.

El vicepresidente y el ex presidente no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán a bancos estadounidenses por su participación en esquemas de corrupción en Paraguay.

Le puede interesar: Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

En el marco del programa de sanciones Global Magnitsky, que establece consecuencias tangibles contra actores corruptos y protege el sistema financiero de los Estados Unidos, no podrán realizar transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

La medida afecta a las empresas de Cartes: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

El año pasado, Cartes y Velázquez fueron declarados significativamente corruptos y con ello se les prohibió la entrada a EEUU y la utilización de su dinero en dicho país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.