29 may. 2025

Tras publicaciones en su contra, Yamy Nal pide que periodistas presenten declaración jurada

La senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, pidió que los periodistas presenten declaración jurada de bienes, algo que solo se exige a funcionarios públicos. La reacción de la legisladora se da luego de publicaciones que revelan supuestos privilegios para su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Yamy Nal.jpg

Norma Aquino, alias Yamy Nal, cuando había mostrado el dedo del medio al ser cuestionada por supuesto planillerismo.

Foto: Captura video

La legisladora Norma Aquino se mostró ofuscada luego de que un medio periodístico revelara supuestos privilegios que recibe su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE), a donde llega a distintos horarios, se hace de tiempo para ir al gimnasio y también se ausenta, por el que cobra más de G. 9 millones tras haber terminado el colegio.

La parlamentaria salió a defender a su hijo y acusó a los periodistas de creerse especiales y pidió que presenten declaraciones juradas de bienes.

Lea más: Gremio condena “prácticas violentas” de Yamy Nal tras amenazas a periodista

“Todos los ciudadanos y funcionarios públicos están obligados a tributar y a realizar su declaración jurada, menos los periodistas. Si bien tributan, el ciudadano común que les escucha o ve por TV no vimos su DJ (declaración jurada)”, asegura, obviando que la presentación de la declaración jurada se aplica solo a funcionarios públicos, quienes están obligados por la Ley 7089/23.

El sector privado, por su parte, se rige con diferentes mecanismos de control, incluso, sujetos a auditorías por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en caso de inconsistencias para los que tributan, mientras otra gran parte de los trabajadores de prensa se encuentran dentro del sistema del Instituto de Previsión Social (IPS).

La senadora, quien en reiteradas ocasiones fue denunciada por ataques a comunicadores por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), afirmó que los periodistas se creen una “casta especial”.

La legisladora acusó a los periodistas de lanzar acusaciones al aire sin importar dañar la imagen y la moral de las personas.

“A toda regla hay excepciones. Manga de forajidos son algunos, los que utilizan el periodismo para hacer lo que vende”, cuestionó.

A su vez, criticó que los comunicadores se erijan como jueces y fiscales, justificando sus acciones bajo la figura del derecho de la libertad de prensa y derecho a informar, pero “atropellando otros derechos”. “Hablan de corruptos, aprietan, ¿y a ellos quiénes les controlan?”.

Entérese más: Celeste Amarilla responsabiliza a Payo Cubas por el ingreso de “marginales” al Senado

Nuevamente, la parlamentaria olvida que los periodistas están sujetos a las leyes, al igual que todos los ciudadanos, incluso con posibilidad de ser querellados en caso de difamación, calumnia e injuria, mientras que los funcionarios públicos están sujetos al control ciudadano por ser electos por la ciudadanía y recibir salarios producto del impuesto de los electores.

“Hacen juzgamientos de valor y vuelvo a la repregunta: ¿A ellos quiénes les controlan? ¿Quién audita lo que tienen?, ¿a quiénes rinden cuentas si ni siquiera declaración jurada hacen?, de cómo empezaron en la profesión y qué tienen y qué no tienen. No todos, vuelvo a hacer la excepción”, replicó la parlamentaria, ofendida por la exposición de privilegios de su hijo.

Sin una interpretación adecuada al parecer de la Constitución Nacional, la senadora citó los artículos 47 y 48, de las garantías de la igualdad y de la igualdad de los derechos del hombre y la mujer.

Sin embargo, el artículo 104 de la Función Pública de la Carta Magna establece la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de bienes y rentas, dentro de los 15 días de haber tomado posesión de su cargo, y en igual término, al cesar en él.

“Urge madurar la idea de hacer un proyecto de ley sobre esto y presentar al Ejecutivo para que nos acompañe. Paraguay es para todos, no se presume la igualdad, así que nadie puede ser excluyente a la hora de rendir cuentas, aunque no perciban sueldos del Estado”, recalcó, en medio de más presión a los comunicadores y sociedad civil para evitar que se informe sobre lo que molesta al poder de turno.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a la periodista Fiona Aquino tras revelar el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Ante la tercera amenaza de la senadora Yamy Nal Aquino hacia la compañera Fiona Aquino, expresamos nuestra más enérgica condena a estas prácticas violentas y recurrentes por parte de la parlamentaria”, expresaron desde el gremio de periodistas.

Fiona había revelado que Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora, ingresó como funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE) con un salario de más de G. 9.000.000, siendo su primera experiencia laboral en el sector público, luego de haber culminado sus estudios en el colegio.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.