28 may. 2025

Tras supuesta amenaza, Celeste Amarilla se retracta sobre Payo Cubas

La diputada y senadora electa Celeste Amarilla se retractó este miércoles sobre sus expresiones referentes al ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas, a quien acusó de haber transado con la ANR para dividir a la oposición en las internas pasadas.

Diputada Celeste Amarilla_.jpg

Celeste Amarilla, diputada del PLRA y senadora electa.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada este miércoles, la diputada liberal señaló que por las “terribles amenazas que recibió” y para resguardar a las familias que viven en su edificio retira sus dichos sobre Payo Cubas y le pide disculpas tanto a él como a su familia.

“Yolanda Paredes, Paraguayo Cubas, no tengo pruebas de lo que dije. Perdón a mi fuente, pero no tengo las pruebas y no las voy a tener. Quizás, en 5 años EEUU nos muestre que tengo la razón. Retiro mis dichos, pido disculpas si he agraviado su buen nombre, su honorabilidad y dignidad, pero me mantengo en que devuelvan la casa de Itaipú”, dijo.

Celeste Amarilla dijo que también pide disculpas a los seguidores, padres y abuelos de Paraguayo Cubas y Yolanda Paredes. “Han ganado la primera batalla conmigo. Adelante, seguiremos la batalla”, agregó.

Lea más: Celeste acusa a Payo de transar con ANR y Yolanda Paredes anuncia querella

La diputada Celeste Amarilla (PLRA) acusó la semana pasada al ex senador Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional) de haber transado con la ANR para dividir los votos de la oposición en las elecciones generales pasadas.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1656332018680987651

La diputada liberal afirmó que el ex senador y ex presidenciable del Partido Cruzada Nacional “se vendió" a la Asociación Nacional Republicana (ANR) para dividir votos en la oposición en las elecciones generales pasadas.

Manifestó que ex legislador habita una vivienda perteneciente a la Itaipú Binacional y que por ello pidió a cambio una casa en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná; otra en Camboriú, Brasil, y USD 2 millones, de los cuales supuestamente cobró solamente USD 1 millón.

Tras lo expresado, Yolanda Paredes, senadora electa por Cruzada Nacional y esposa de Cubas, señaló que la misma debería tener pruebas para hablar y anunció una querella.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.