28 may. 2025

Trasladan a Julian Assange a zona donde estará con otros presos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encontraba recluido de manera solitaria en la cárcel de Belmarsh (Londres), fue trasladado a otro sector de la misma prisión, donde estará con otros presos.

WikiLeaks,.jpg

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cuando fue trasladado a una celda donde podía compartir con otros prisioneros. Se encuentra en la prisión de alta seguridad londinense de Belmarsh

Foto: eldiario.es

Julian Assange se encuentra en la prisión de Belmarsh, en Londres (Inglaterra), desde abril de 2019. El mismo se hallaba recluido en el ala médica, pero fue trasladado este viernes a una zona donde estará con otros internos.

“Las autoridades de la cárcel de Belmarsh han trasladado al activista de su confinamiento en solitario en el área médica y lo han reubicado a una zona con otros reclusos”, versa un comunicado difundido por Joseph Farrell, de WikiLeaks.

Lea también: Assange comparece ante la Justicia británica con dificultades para hablar

Farrell sostuvo, además, que se trata de una gran victoria para el equipo de Assange y para quienes llevan semanas reclamando a las autoridades del centro penitenciario el trato diferenciado en su contra.

El prisionero se halla pendiente del inicio del juicio de extradición a Estados Unidos, que lo reclama por cargos que podrían valerle hasta 170 años de pena carcelaria, informaron medios internacionales.

Podría interesarle: Reino Unido firma la orden de extradición de Assange a EEUU

Entre los cargos, se encuentra la difusión de documentos secretos que aireó el portal de internet y por delitos de conspiración e infiltración en sistemas informáticos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.