27 may. 2025

Tratamiento de un paciente con diabetes puede costar hasta G. 2 millones por mes

En el Día Mundial de la Diabetes, la médica Doris Royg recuerda la importancia de los cuidados y la prevención de la diabetes. Sostuvo que el tratamiento de un paciente con la enfermedad puede costar hasta G. 2 millones por mes.

Entrevista con doctora.jpeg

La doctora Doris Royg acudió al programa Diálogos ÚH 50 años.

Foto: Cecilia Ojeda.

Para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, la doctora Doris Royg Brugada, especialista en diabetes y miembro del equipo técnico del Programa Nacional de Diabetes, brindó una entrevista exclusiva en Diálogos Última Hora 50 Años, donde dio detalles de la enfermedad, abordó la forma en que vive un paciente con diabetes y brindó recomendaciones sobre cómo prevenirla.

Al respecto, sostuvo que el tratamiento de un paciente con dicha afección puede costar hasta G. 2 millones en el tipo 1 y G. 1 millón en el tipo 2 por mes.

“El tratamiento de una diabetes tipo 2 puede llegar desde, si usás solo metformina, que sería G. 150.000 por mes o G. 80.000 por mes, a G. 1 millón al mes, si usás aparte de eso sitagliptina, empagliflozina, dapagliflozina y le agregás la insulina análoga a la noche”, detalló.

Y acotó: “En el paciente con diabetes tipo 1, que se debe controlar entre cuatro y cinco veces por día, ahí hay un costo, si se aplica una insulina basal y prandial, el costo es de alrededor de G. 2 millones al mes”.

En tanto, manifestó que estos costos de medicación pueden ser cubiertos por el Ministerio de Salud o el Instituto de Previsión Social (IPS), consultando en cualquiera de sus redes de centros asistenciales.

Puede leer: Un porcentaje de la población con diabetes no sabe que la padece

“El Ministerio de Salud tiene más de 1.500 establecimientos de salud, uno ingresa al sistema consultando en el sistema público. Uno accede a la medicación y retira de forma mensual”, afirmó.

Recordó que la mejor forma de prevenir o mantenerse estable con la enfermedad es manteniendo un estilo de vida saludable, consumiendo los alimentos y nutrientes que el organismo necesita. Asimismo, resaltó la importancia de realizar actividades físicas todos los días y evitar el sedentarismo.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, advirtió este último lunes que, de 6,5% en años anteriores, aumentamos a un 10,6% de la población paraguaya que la padece y que la mitad de los paraguayos ni siquiera lo sabe.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A raíz de este creciente porcentaje de incidencia de la población y el desconocimiento existente en torno a las formas de hacerle frente, es que el lema de este año es “Conocé tus riesgos, conocé tu responsabilidad”.

Destacó que conocer los factores de riesgo, relacionados con pautas de comportamiento que se pueden modificar, es una cuestión clave. “Hay factores de riesgo que se pueden modificar, como es el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión, el bajo consumo de frutas y verduras”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.