28 may. 2025

Trump amenaza con atacar 52 objetivos iraníes si Teherán toma represalias

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este sábado que tiene identificados 52 objetivos de Irán para responder “muy rápido” y “muy fuerte” a las eventuales represalias de Teherán por la muerte en un ataque estadounidense del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní.

Protestas EEUU.jpg

En Estados Unidos hubo protestas contra una eventual guerra.

Foto: EFE.

“Que esto sirva como una ADVERTENCIA de que si Irán ataca a cualquier estadounidense o activo estadounidense, tenemos identificados 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses tomados por Irán hace muchos años), algunos de ellos de muy alto nivel e importantes para Irán y la cultura iraní, y esos objetivos, e Irán mismo, SERÁN GOLPEADOS MUY RÁPIDO Y MUY FUERTE”, dijo Donald Trump en Twitter.

"¡EE.UU. no quiere más amenazas!”, añadió el mandatario, que eligió el número 52 por los 52 funcionarios estadounidenses que fueron tomados como rehenes en el asalto a la Embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979, cuando los dos países dejaron de tener relaciones diplomáticas.

Trump consideró que la República Islámica “está hablando con mucha osadía sobre atacar algunos objetivos estadounidenses” en respuesta a la muerte en un ataque con drones en Bagdad de Soleimaní, arquitecto de la política de Irán en Oriente Medio, y del vicepresidente de la Multitud Popular iraquí, Abu Mahdi al Mohandes.

Y, debido a esas amenazas de Irán, que continuaron hoy, Trump justificó sus nuevas advertencias.

Embed

Nota relacionada: Presidente iraní advierte a EEUU de consecuencias por su ataque

Ayer mismo, sin embargo, el mandatario aseguró que había ordenado eliminar a Soleimaní, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní y considerado un héroe en el país persa, con el objetivo de “parar una guerra” y no para comenzar ningún tipo de conflicto.

El Gobierno de Trump argumentó que el objetivo de matar a Soleimaní era impedir un “ataque inminente” que habría puesto en peligro la vida de militares y diplomáticos de EEUU en Oriente Medio, región en la que están desplegados entre 60.000 y 70.000 soldados estadounidenses.

Trump volvió a responsabilizar a Soleimaní de la muerte el pasado 27 de diciembre de un contratista estadounidense en un ataque contra una base militar en Irak y aseguró que el comandante iraní también orquestó el asalto a la embajada de EEUU en Bagdad, que se produjo en respuesta a bombardeos estadounidenses en Siria e Irak.

Lea también: EEUU mata a general iraní y aumenta la tensión en Bagdad

Irán prometió que tomará represalias y, en respuesta, EEUU comenzó este sábado a enviar a Oriente Medio a entre 3.000 y 3.500 soldados, informó la cadena Fox.

La decisión de Trump provocó caídas en bolsa, subidas del precio del petróleo y despertó entre varios países, incluidos aliados de Washington, el temor a un conflicto armado.

A nivel interno, varios legisladores de la oposición demócrata criticaron que Trump no les informara previamente del ataque.

Finalmente, este sábado la Casa Blanca formalmente envió información al Congreso sobre la operación para eliminar a Soleimaní, aunque los detalles están clasificados y es posible que no se hagan públicos.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.