29 may. 2025

TSJE confirma expulsión de Gerardo Soria de la ANR tras críticas a Cartes

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó la expulsión del Partido Colorado del seccionalero Gerardo Soria, quien se mostró crítico al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, luego de que este sea declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

soria.jpg

El expulsado Gerardo Soria, dirigente en la Asociación Nacional Republicana (ANR) del Partido Colorado.

Foto: Archivo

El seccionalero y ex jefe de Escritorio en la Itaipú Binacional, Gerardo Soria, confirmó en un dúplex de Monumental 1080 AM-NPY la resolución del TSJE, aunque anunció que apelará ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) si es necesario.

A su vez, se hizo eco de las expresiones lanzadas el jueves por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, donde sostuvo que uno no puede decir o hacer lo que quiere dentro del Partido Colorado. “Tenemos árbitros y se nos echa fácil de la cancha si no hacemos lo que tenemos que hacer”, había expresado.

Soria lamentó que el TSJE esté sometido a Cartes para “vergüenza nacional e internacional” y arremetió contra el ministro de la Justicia Electoral Jorge Bogarín.

Lea más: Soria ataca a Cartes tras expulsión de la ANR: “Bienvenidos a la dictadura cartista”

“La semana pasada recibí una llamada donde me avisaban que ya estaba por salir la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral, que salió ahora. Para mí no es ninguna novedad, porque tenemos que tener en cuenta quiénes son los que conforman ese tribunal. Por un lado Jorge Bogarín, cuyo estudio jurídico fue el que llevó adelante –y hasta ahora– el caso de Dario Messer, por lo tanto ahí les une. Hay que unir con flecha nomás por dónde viene la orden”, remarcó.

Sobre el discurso de Cartes, dijo que el mensaje fue claro y es el de que no permitirán disidencia, que los critiquen, y que hay un árbitro que va a bajar la línea para perseguir y expulsar a todo el que opine diferente a él. “No es un mensaje solo para las internas partidarias, sino para todos”, remarcó.

“Como le dije aquella vez, comenzó la dictadura cartista. Ese tipo de mensajes que demuestran que no es solo Gerardo Soria el que está en juego. Con este tipo de manipulación de los tribunales, te demuestra que cualquiera puede ser llevado a un tribunal de conducta, al Tribunal Superior de Justicia Electoral o buscarte causa en la Contraloría o Fiscalía cuando estas en contra de lo que Horacio Cartes piensa o dice”, expresó.

También dijo que no es solo un mensaje para él, sino ya para las elecciones partidarias que se vienen por las municipales.

“También es otro mensaje para su propia gente, porque dentro del cartismo hay mucha dirigencia que no está de acuerdo con lo que se está llevando adelante. Te dicen los dirigentes que algunos nomás son los mimados por Cartes y al resto no se le hace caso, y a esa gente tampoco se les permite hablar”, manifestó.

En ese sentido, dijo que en la bancada de Honor Colorado en Diputados habría malestar por la figura de Rocío Abed como líder y que Cartes la volvió a imponer.

Le puede interesar: Gerardo Soria: “Mi desvinculación de Itaipú es una nueva persecución política”

Finalmente, dijo que recurrirá a la sentencia y que “más temprano que tarde” ganará el proceso en su contra.

“No hicieron un estudio de fondo. El doctor Jorge Bogarín solo hizo un listado de todas las actuaciones del tribunal de conducta. Le hicieron la sentencia y endosó su firma ahí. No entiendo cómo un tipo que siempre fue garantista firma un mamotreto como esto”, cuestionó.

Soria habría criticado la permanencia del ex presidente de la República Horacio Cartes en la titularidad del Partido Colorado, luego de las sanciones que recibió de Estados Unidos. Las críticas también le costaron el cargo en la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.