29 may. 2025

TSJE: Corte declara inamovibles a Jaime Bestard y María Wapenka

La Sala Constitucional de la Corte declaró inamovibles a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, de esta forma se dio lugar a la acción planteada por ambos.

Bestard y Wapenka.jpg

A Jaime Bestard (der.) y María Elena Wapenka (cen.) la Corte los declaró ministros inamovivles.

Archivo.

La Sala Constitucional de la Corte había dado trámite a la acción presentada por los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard y María Elena Wapenka, a quienes este miércoles se declaró inamovibles de su cargo, hasta los 75 años de edad.

La Sala Constitucional de la Corte, que hizo lugar a las acciones presentadas, estuvo integrada por Myrian Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica, según informaciones de la 780 AM.

El único que contaba –hasta ayer– con ese beneficio era el ex presidente del citado órgano, Alberto Ramírez Zambonini, desde el 2000.

Nota relacionada: La Corte da trámite a pedido de inamovilidad de Wapenka en TSJE

María Elena Wapenka promovió el 20 de julio de este año la acción declarativa de certeza constitucional para ser inamovible en el cargo que conserva desde el 2013. La ministra fue nombrada como jueza electoral en 1996, Luego de siete años fue confirmada como magistrada y en 2013 prestó su acuerdo para ser ministra del TSJE.

Tras 10 días de la acción planteada por Wapenka, Jaime Bestard ya tenía tramitada la acción de inconstitucionalidad para que la Corte declarase también su inamovilidad. Bestard, como recurso, atacó el artículo 19 de la Ley 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia, donde se habla de la reconducción tácita de la función.

Al igual que Bestard, el ministro César Garay Zuccolillo usó el mismo recurso en 2009 para obtener su inamovilidad, pero no lo consiguió.

Nota relacionada: La Corte da trámite al pedido de inamovilidad de Jaime Bestard

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.