Turismo
Ciudad del Este inició el proceso de rescate cultural e histórico de varios puntos turísticos. Para esta tarea se creó la Dirección de Turismo e Historia, que elaboró un plan director para el efecto.
La fortaleza se construyó sobre un cerro y cuenta con siete niveles de altura, posee un calabozo, un trono y otros atractivos. Desde una torre se tiene una vista hacia la cordillera del Ybytyruzú.
El retorno tendrá un gran impacto en el movimiento económico de la región, en especial, por la habilitación del servicio de cargas, debido a la bajante del río, que hace difícil la navegabilidad.
El departamento ubicado a 270 kilómetros de Asunción se destaca por sus bellezas naturales y por sus económicos precios que brindan una alternativa válida a la hora de visitar la zona.
El Centro Histórico Cultural Edwin Krug alberga un pedazo de la historia de este distrito de Colonias Unidas. La ciudad, con sus parques, se erige como uno de los puntos para hacer turismo ecológico.
San Cosme y San Damián, un destino que atesora un centro astronómico construido como parte de las misiones jesuíticas, recibió la distinción como uno de los “mejores pueblos turísticos” de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El rojo y verde se imponen en las calles de Areguá con la temporada de la Expo Frutilla, que se extiende hasta el mes de setiembre. Vendedores presentan un despliegue de la fruta en canastas, con crema, con chocolate, como ingrediente estrella de postres y hasta de bebidas.
Se puede acceder a esta maravilla por dos parques –uno municipal y otro privado– que aseguran al visitante una rica experiencia de o con la naturaleza y una variada gastronomía.