28 may. 2025

Ucrania busca una salida diplomática en semana clave

31150815

Bombardeo. Ataque ruso en la región de Dobropillia.

AFP

Ucrania continúa apostando por los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz justa y duradera con el apoyo de sus socios mientras continúan los ataques rusos contra su población civil.

Hoy, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunirá en Arabia Saudí con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, mientras que mañana, una delegación ucraniana, formada por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak, y su adjunto, Pavló Palisa, el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el titular de Defensa, Rustem Umérov, celebrarán un encuentro con representantes de EEUU.

El sábado, Zelenski expresó su convicción de que “la reunión será productiva” y garantizó el firme compromiso de Ucrania de que así sea.

“Seguimos comunicándonos activamente con todos los europeos. En un futuro próximo se celebrarán muchas reuniones, muchas conversaciones. Creo que se tomarán decisiones”, agregó.

También el sábado, Yermak celebró un encuentro en Kiev con Jonathan Powell, asesor de seguridad del primer ministro británico, Keir Starmer, “como seguimiento del trabajo conjunto con los socios para desarrollar un plan que permita alcanzar una paz justa y duradera, y en previsión de la próxima reunión entre equipos ucranianos y estadounidenses en Arabia Saudí”, indicó la Oficina de la Presidencia ucraniana.

“En el día 1.110 de la invasión a gran escala de Rusia, nos preparamos para una importante semana diplomática. Visita del presidente a Arabia Saudí y reunión de las delegaciones ucraniana y estadounidense. Esperamos una conversación constructiva...”,escribió, por su parte, el jefe de la diplomacia ucraniana en su cuenta de X.

En medio de los esfuerzos diplomáticos, continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana, como el del viernes por la noche contra la ciudad de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, que dejó al menos once muertos y cincuenta heridos, y el del miércoles contra un hotel de Krivi Rig, en la región de Dnipropetrovsk, con seis muertos.

Más contenido de esta sección
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.