29 may. 2025

Un dron obliga a suspender tráfico en el Aeropuerto de Fráncfort

El Aeropuerto de Fráncfort del Meno, el más transitado de Alemania, suspendió momentáneamente su actividad este lunes tras detectarse un dron sobrevolando en las proximidades, informó la Autoridad de Seguridad Aérea Alemana (DFS, siglas en alemán).

dron.jpg

Suspendieron temporalmente el tráfico en el Aeropuerto de Fráncfort.

Foto: a21.com.mx/

“En el Aeropuerto de Fráncfort se ha detectado un dron. Por eso no van a producirse más aterrizajes y despegues hasta nuevo aviso”, indicó en su perfil de Twitter la DFS.

La Policía Federal, competente en aeropuertos, indicó, por su parte, que puso en marcha un dispositivo para esclarecer lo sucedido y establecer las medidas de protección precisas.

“Debido a nuevos avistamientos, la DFS no va a seguir sin conceder permisos de despegue y aterrizaje”, indicó la Policía Federal sobre las 12.40 (11.40 GMT).

Un helicóptero de la policía está volando ahora sobre el aeropuerto para tratar de dar con el dron que desató la alerta.

Fraport, el operador de la terminal aeroportuaria, afirmó que se pueden producir cancelaciones esporádicas por este incidente.

Según la televisión pública regional, Hessischer Rundfunk, la voz de alarma la dio un piloto, que detectó el dron sobrevolando el sur de las instalaciones sobre las 11.15 (10.15 GMT).

El Aeropuerto de Fráncfort, el primero de Alemania y tercero de Europa en tráfico, gestionó el año pasado más de 70 millones de pasajeros, 2 millones de toneladas de mercancías y una actividad diaria media de más de 1.400 vuelos.

El año pasado se registraron un total de 28 incidentes con drones en dicho aeropuerto. El último de este tipo tuvo lugar en febrero, cuando el aeródromo suspendió su actividad por una hora. La policía habló entonces de “sabotaje intencionado” y no dio con el piloto del aparato.

En los últimos meses se registraron incidentes similares en aeropuertos europeos como los de Londres (Heatrow y Gatwick) o el de Madrid-Barajas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.