29 may. 2025

Un niño está en Terapia Intensiva por mordedura de una víbora en Itapúa

Un niño de 11 años se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, a raíz de la mordedura de una víbora.

hospital encarnación.jpg

El niño fue socorrido hasta el hospital de Alto Verá y luego derivado al Hospital Pediátrico de Encarnación, donde se encuentra internado.

Foto: Gentileza.

Según los profesionales del nosocomio, el niño está siendo tratado por la picadura de una serpiente coral, una de las más venenosas que existen en nuestro territorio.

Este hecho se registró en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, momento en que el mismo se encontraba en la casa de una tía.

El herido fue socorrido hasta el hospital de Alto Verá y luego derivado al Hospital Pediátrico de Encarnación, donde quedó internado.

La madre del niño manifestó no saber cómo o en qué circunstancias su hijo fue mordido por la ponzoñosa serpiente.

Al respecto, el doctor Héctor Wagner, jefe médico del Hospital Pediátrico Municipal de Encarnación, explicó que el paciente está siendo tratado por mordedura de una víbora de la especie coral.

“Hasta el momento la lesión no es tan severa como las picaduras de un yarará o cascabel, pero con el correr de las horas puede ir presentando alteraciones neurológicas, como no poder abrir los ojos o algún tipo de parálisis”, indicó el profesional a los medios de prensa de Encarnación.

Si bien el cuadro del niño es delicado, los profesionales aguardan que se recupere pronto y pueda contar lo ocurrido.

El médico contó que en los últimos dos meses atendieron cuatro pacientes por picaduras de serpientes de la especie yarará. Todos estos casos no fueron de gravedad gracias a la rápida atención de los especialistas.

La serpiente coral es una de las especies más venenosas, que ataca el sistema nervioso, se caracteriza por sus anillos de color amarillo, rojo y negro, que la hacen muy vistosa.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.