25 may. 2025

Un puma llegó a la ciudad, fue rescatado y llevará un microchip

Un puma macho de la especie concolor, de aproximadamente dos años de edad, fue rescatado de un árbol frente a una vivienda ubicada en La Paloma, Departamento de Canindeyú. El felino está en muy buenas condiciones de salud y pronto será liberado.

Puma.jpg

La presencia de un puma en la copa de un árbol en un área urbana sorprendió a los habitantes de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El animal salió de su hábitat natural.

Ante esa situación, un equipo de la Itaipú Binacional logró rescatar al felino de dos años. Utilizaron un dardo con anestésicos para hacerlo dormir y luego lo llevaron al Hospital Faunístico de la entidad en Hernandarias, Alto Paraná.

Santiago Molinas, veterinario del Hospital Faunístico del Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional, presume que el puma estaba en busca de su territorio.

Indicó que, pese a toda la situación a la que se expuso y la cantidad de personas en el lugar, el animal se encontraba tranquilo, pero bastante asustado.

“Estaba buscando su territorio. Es lo que presumimos que estaba haciendo. Con la ayuda de los bomberos hicimos un anillo de protección y procedimos a disparar un dardo con anestésicos”, dijo en o con Última Hora.

Lea más: Rescatan cachorro de puma que era ofertado vía WhatsApp

Un puma macho de la especie concolor, de aproximadamente dos años de edad y 38 kilos, fue rescatado de un árbol frente a una vivienda.

Un puma macho de la especie concolor, de aproximadamente dos años de edad y 38 kilos, fue rescatado de un árbol frente a una vivienda.

Foto: Itaipú

El veterinario explicó que los cachorros de puma están con la mamá hasta los dos años de edad y luego son echados del territorio y deben buscar otro nuevo.

También manifestó que los pumas son una especie relativamente común en Paraguay y que se adaptan a los ecosistemas que fueron transformados por el hombre.

“Este tipo de rescates se dan una o dos veces al año y, generalmente, son pumas jóvenes y machos”, precisó.

Llevará un microchip

Este domingo el puma fue sometido a un exhaustivo chequeo médico por parte del plantel de veterinarios del Centro de Investigación de Animales Silvestres. En la revisión médica colectaron muestras de sangre, pelos y materia fecal.

Todos fueron utilizados para estudios bioquímicos, hematológicos y de genética. Además se colocó al animal un microchip identificador, se le inspeccionó la dentadura y las garras.

Se tiene previsto que el ejemplar sea liberado en el transcurso de la semana en una de las áreas protegidas de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.