28 may. 2025

Una enorme “flor cadáver” abre sus pétalos tras 15 años de espera en Australia

Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.

Flor cadáver.jpg

Se trata de una Amorphophallus titanum, conocida como “flor cadáver”.

Foto: Jardín Botánico Nacional de Australia

Según explica el jardín en su página de Facebook, la floración comenzó la noche del sábado y durará hasta el lunes, tiempo para el que ya se han agotado las reservas de visitas.

Se trata de una Amorphophallus titanum, conocida como “flor cadáver”, especie que tarda de siete a 10 años en florecer, aunque en esta ocasión fue 15 años, hasta alcanzar una altura de 135 centímetros, para abrir su corola y liberar el fétido olor que la caracteriza.

Este aro gigante, también conocido como bunga bangkai, huele a carne podrida y produce la espiga floral o inflorescencia más grande y apestosa del mundo, tras lo cual se marchita.

Esta exhibición en la capital australiana se lleva a cabo solo dos semanas después de que una flor de la misma especie abriera su corola en el Jardín Botánico de Sídney, a donde también acudieron miles de visitantes atraídos por el nauseabundo olor.

La bunga bangkai es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, en Indonesia, y está en peligro debido a la deforestación de los bosques en donde crece.

Es identificable por su enorme espina amarilla, que puede superar los dos metros de altura, y su olor nauseabundo, que sirve para atraer insectos polinizadores como las moscas que buscan cadáveres para depositar sus huevos.

Una vez que comienza a aparecer la inflorescencia, crece a un ritmo de 10 centímetros al día hasta alcanzar un promedio de 2,50 metros de altura, aproximadamente 1 metro de diámetro y un peso de 75 kilos.

En países como Alemania, Bélgica o Brasil también se han registrado en los últimos años la floración de la “flor cadáver”, mientras que en Australia se pudo presenciar una de estas aperturas en 2015 en la ciudad de Melbourne.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.