24 may. 2025

Uso de facturas electrónicas y digitales será obligatorio en el 2026, confirma DNIT

Para el 2026 será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales para los 800.000 contribuyentes activos, confirmó Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Actualmente 15.000 contribuyentes utilizan los servicios.

factura electronica.jpg

En el año 2026 será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales, según indicó el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

http://www.besconsulting.cl

Para comienzos del 2026 se espera que los 800.000 contribuyentes activos del país dejen el papel y pasen a utilizar facturas electrónicas y digitales, según confirmó Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El funcionario, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reveló que actualmente 5.100 contribuyentes utilizan factura electrónica y unos 10.000 utilizan facturas virtuales.

“Este año el objetivo es llegar a 30.000 contribuyentes con facturas electrónicas; si logramos esto será muy importante”, señaló.

Sepa más: 1.000 contribuyentes chicos pueden emitir factura electrónica

Le puede interesar: Cambio de obligación en el registro de comprobantes electrónicos

Orué mencionó que las empresas contribuyentes que están pidiendo prórroga a la DNIT tienen una fecha para incluirse y cumplir con las obligaciones de las aplicaciones electrónicas, y así poder llegar al objetivo trazado.

“La idea es que sea obligatorio para fin del año que viene o principios del 2026, que sea totalmente obligatorio, por lo menos de capital, Central y las cabeceras departamentales”, recalcó.

Todos los datos de los contribuyentes serán manejados en un servidor adquirido por la DNIT para evitar estar expuestos a piratas informáticos, indicó Orué. Afirmó, además, que este nuevo sistema mejorará el control, la trazabilidad y otros aspectos.

La Factura Virtual es el comprobante de venta emitido por el contribuyente a través del Sistema Marangatu, mientras que la Factura Electrónica es un Documento Electrónico (DE) que cuenta con firma digital y está estructurado en un formato XML, lenguaje de programación para presentar datos en un formato de texto formateado.

Presiones de políticos

El titular de la DNIT afirmó que no se siente presionado por las quejas públicas sobre su gestión por parte del diputado Yamil Esgaib, y la presión de la legisladora Virina Villanueva por, supuestamente, abandonar Honor Colorado tras recibir una multa de Aduanas de casi G. 1.000 millones de la institución.

“Venimos cumpliendo hace tiempo, desde mi época de viceministro de Tributación denunciamos casos de políticos y hay gente que se molesta con eso. No quiero hablar de ningún caso en particular porque tratamos de hacer el trabajo”, expresó.

Orué se refirió también al respaldo que recibe por parte del presidente de la República, Santiago Peña, para llevar adelante su trabajo. “No creo que haya nadie inamovible, sé que las decisiones se toman, pero tengo respaldo del presidente (Santiago Peña). Los tiempos están cambiando, si queremos que el país mejore, tenemos que cambiar ciertas prácticas que se hacían”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.