23 may. 2025

Vacunatorios de Asunción con gran concurrencia para segunda dosis de Moderna

Largas filas se registraron en la mañana de este sábado en los diferentes vacunatorios de Asunción en el marco de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19.

salud moderna.jpg

Quienes recibieron primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: Gentileza.

Este sábado se inmuniza en Asunción, exclusivamente, a las personas que recibieron la vacuna de Moderna hasta el 16 de julio. Se toma en cuenta la terminación de cédula del 0 al 4.

Uno de los principales puntos de referencia es el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), donde cientos de personas madrugaron, a pesar del frío, para poder recibir esa segunda dosis y completar el esquema de vacunación.

Tanto en el vacunatorio para peatones como en el autovac se reportó una importante cantidad de personas. En el lugar, solo se aplican las vacunas Moderna.

Los portones de se habilitaron a las 6.00 y la inmunización se extenderá hasta las 17.00 de este sábado.

El Ministerio de Salud informó que las personas que recibieron la primera dosis en la SND, IPS 12 de junio, IPS Boquerón y HMI de San Pablo deben acudir a este punto de vacunación.

En la SND se dispone de siete brigadas de vacunadores y se da prioridad a los adultos mayores, así como a las personas en situación de vulnerabilidad.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1426499067522211840

Una de las personas que acudió al lugar explicó a Telefuturo que se ubicó en la fila alrededor de las 22.00 del viernes. Otros, llegaron en horas de la madrugada. En otros vacunatorios como la Costanera de Asunción también se tiene una importante afluencia de personas.

El Ministerio de Salud informó sobre el primer millón de personas que fueron inmunizadas con dos dosis y apuntó hacia el objetivo de vacunar a unas 1,8 millones de personas para finales de agosto.

Tomando en cuenta la población estimada que debe ser inmunizada, 4.576.490, el total de inmunizados con una y dos dosis abarca cerca del 50% de dicha meta prevista para la inmunidad de rebaño contra el coronavirus.

En esto se incluye el universo que recibió las diferentes plataformas, desde los 20 años para arriba. Haciendo otra vez una discriminación de la cantidad que ya recibió la vacuna, casi la mitad ya tiene su esquema completo.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.