28 may. 2025

Vecinos de Las Mercedes de Asunción están cansados de la inseguridad

Pobladores de Las Mercedes, de Asunción, manifestaron que están cansados de la inseguridad que ronda el barrio. Adictos e indígenas ingresan de día y de noche a las casas a robar y las autoridades hacen caso omiso.

vecinos de Las Mercedes.png

Vecinos de Las Mercedes denuncian que desde hace varios meses padecen constantemente la inseguridad y exigen que las autoridades tomen medidas.

Foto: Captura.

Vecinos de Las Mercedes, de Asunción, manifestaron que están cansados de la inseguridad que se vive constantemente en el barrio.

Señalaron que en reiteradas ocasiones hacen llegar sus quejas a las autoridades acerca de adictos que deambulan en horas de la madrugada, mientras que de día ingresan a las casas trepando las murallas y los portones, incluso recorren los techos con tal de encontrar cualquier objeto de valor.

Esta situación proviene, aparentemente, de un problema mucho más grande que involucra a las comunidades indígenas varadas en las inmediaciones del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado sobre la avenida Artigas, señaló la cronista de Telefuturo Lilian Acosta.

Esta situación, que no es reciente y existe desde hace un tiempo, provoca un impacto negativo en los pobladores en varios otros aspectos, como lo económico e incluso psicológico, ya que exige que los vecinos se mantengan constantemente en alerta y, por lo tanto, ya no pueden conciliar el sueño porque constantemente varias personas ingresan a sus casas a realizar hurtos.

“Pedimos por favor una solución, o sino nosotros también podemos hacer desastre como hacen ellos, porque somos ciudadanos paraguayos también, tenemos derechos,”, mencionó ofuscada una de las vecinas afectadas.

Además, señaló que se menciona que estas personas tienen derechos y que por eso “no se les puede prohibir nada” y mientras tantos ellos están en alerta.

Lea más: Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción denuncian el acecho de malvivientes

“Nosotros tenemos que estar sin dormir, tenemos que trabajar, tenemos que hacer de todo, pagar nuestros impuestos, y no nos dan una solución. Es imposible vivir así, la gente ya no quiere venir a nuestros negocios, es impresionante”, reprochó la vecina.

Asimismo, la pobladora señaló que “la única solución” es que el INDI traslade su sede. Indicó, además, que algunos “ya no son ni pirañas, porque están armados, tienen armas blancas”.

“Nuestra vida está en peligro, la vida de nuestros chicos”, exclamó la pobladora, a la par de detallar que estas personas están drogadas y alcoholizadas.

Nota relacionada: Gobierno prevé trasladar sede del INDI ante sucesivas denuncias en el barrio Las Mercedes

“Es insostenible ya y vamos a tener que hacer justicia por mano propia si llegan a tocar a nuestros hijos o algo así”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.