28 may. 2025

Vecinos denuncian colapso cloacal en barrio de Mariano Roque Alonso

Vecinos del barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, denuncian el colapso y la explosión de la cloaca barrial que afecta a varias viviendas del complejo habitacional del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de las casas ubicadas en las inmediaciones.

desague cloacal de barrio san blas de mariano roque alonso.jpg

La salida del desagüe cloacal vecinal colapsó y explotó en medio del predio de las viviendas sociales que son parte del complejo habitacional del MUVH.

Foto: Gentileza.

La salida del desagüe cloacal barrial, construido por los vecinos y trazado en las inmediaciones del complejo habitacional del MUVH del barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, atraviesa y va dentro del predio mismo donde están ubicadas las 600 viviendas sociales.

Varias de estas casas están afectadas por el desagüe cloacal que está explotando desde hace tiempo por debajo mismo de las viviendas del complejo del MUVH, situación que se agrava con la cloaca trancada y estancada, además de las últimas lluvias.

Los vecinos se quejan de esta situación desde hace tiempo y reclaman una urgente solución a las distintas autoridades, desde entes como la Essap y el MUVH, hasta las diferentes istraciones de los gobiernos municipales y nacionales.

En ese contexto, los pobladores aluden que la Essap no les da una mano para solucionar el desagüe cloacal así como la difícil situación sanitaria que atraviesan.

Asimismo, los lugareños afirman que el Ministerio de la Vivienda tampoco respetó el trazado de la salida del desagüe cloacal barrial, ya que pese a existir esto, igualmente se habría construido encima del drenaje las viviendas sociales años atrás.

“Estamos atravesando por una precariedad total por falta de una planificación del desagüe cloacal, tanto de los varios gobiernos municipales y nacionales que existieron desde siempre, y que no tuvieron como prioridad la salud de la población”, manifestó con indignación la vecina Liduvina Fretes.

“Buscamos visibilizar está horrenda, asquerosa y menospreciada situación que estamos viviendo”, lamentó la pobladora del barrio San Blas, ubicado en las cercanías del arroyo Itay, de la localidad de Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.