28 may. 2025

Vecinos realizan vigilia para evitar cierre de Madame Lynch

Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda sobre Primer Presidente y Madame Lynch. Piden a la Municipalidad de Asunción que en el lugar solo se coloque un semáforo inteligente.

Vecinos en vigilia.jpg

Vecinos se oponen a la eliminación del giro a la izquierda sobre Primer Presidente y Madame Lynch de Asunción. Piden a la Municipalidad que en el lugar solo se coloque un semáforo inteligente.

Foto: Captura.

La intención de la Municipalidad de Asunción de eliminar el giro a la izquierda sobre Primer Presidente y Madame Lynch sigue generando conflicto entre los vecinos de la zona. Para evitar que la Comuna cumpla con lo anunciado, vecinos de la zona realizaron una vigilia entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

El cierre de Madame Lynch en el cruce con Primer Presidente se debía realizar en la mañana del sábado, pero los vecinos de la zona lo impidieron alegando que los dejaría sin una salida directa a la avenida. Aseguran también que no fueron consultados por la Municipalidad al respecto.

El día de ayer habían comentado a Telefuturo que el cierre del cruce convertirá la avenida en un caos, imposibilitando el cruce de peatones y causando más accidentes, ya que los automovilistas utilizarán la ruta “como pista de carreras”, mientras que las calles alternativas se volverán un callejón sin salida y encajonarán a los vecinos sin una salida directa a Madame Lynch.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, informó a Telefuturo que la intención de la Comuna es salvaguardar más vidas, ya que las estadísticas apuntan a que en el lugar ya ocurrieron varios accidentes y dejaron una cantidad importante de fallecidos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571289632670715904

Indicó además que el semáforo que está sobre Madame Lynch, en la entrada al Club Internacional de Tenis (CIT), será trasladado una cuadra más arriba, por el hecho de que ese punto también es un tramo complicado.

Mencionó que se hicieron estudios de ingeniería para mejorar la circulación y que la intención es agilizar el tránsito. Señaló que la colocación de semáforos en el lugar es imposible porque es la salida de un viaducto.

El intendente anunció que en la mañana de este domingo se realizaría el procedimiento de cerrar el cruce con los bloques de cemento, acción que hasta el momento no se ha realizado.

De madrugada en la calle, para evitar el cierre

Los vecinos del barrio Salvador del Mundo de Asunción, temiendo que la Municipalidad de Asunción cumpla con el bloqueo de la avenida, realizaron una vigilia en la noche del sábado y la madrugada de este domingo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571482899924361217

Los vecinos mencionaron una vez más que ellos no fueron consultados sobre el procedimiento y que una buena opción sería colocar reductores de velocidad y un semáforo.

“Esta es la única entrada y salida que tenemos, necesitamos reductores de velocidad o semáforos, es la solución que buscamos”, alegó un vecino que espera que esta situación se mejore para bien y evitando que la zona se vuelva un campo de batalla entre los peatones y los vehículos que no respetan el límite de velocidad.

Hasta el momento, el procedimiento no se ha realizado y se desconoce si se podrá llevar a cabo.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.