28 may. 2025

Vecinos se oponen a instalación de una planta procesadora de cloaca en Choré

Pobladores del municipio de Choré están en pie de guerra contra la construcción de una planta de procesamiento de cloaca a pocos metros de la zona urbana y que no fue consultada a los habitantes de la zona.

Chore 1.png

Los vecinos del distrito de Choré se oponen a la instalación de una planta de procesamiento de cloaca.

Foto: Carlos Aquino.

Vecinos de varias comunidades del distrito de Choré, Departamento de San Pedro, se oponen a la instalación en la zona de una planta procesadora de cloaca, ya que en el lugar existen muchas viviendas y se encuentra a tan solo 150 metros de la casas de vivienda sociales y a unos dos kilómetros del casco urbano de la ciudad sampedrana, que tendrá su alcantarillado sanitario.

Lorenzo Rodríguez, uno de los manifestantes, explicó que el principal malestar es por la falta de socialización del proyecto y el inicio de la obra sin consulta a los vecinos, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

“Los vecinos nos organizamos y exigimos la paralización de los trabajos que la empresa constructora estaba realizando. Finalmente, los trabajadores abandonaron el sitio llevándose las maquinarias. No obstante, ya se construyeron dos grandes piletas que ya sufrieron daños tras unas fuertes lluvias caídas en la zona”, señaló Rodríguez.

En la zona ya se construyeron dos grandes piletas que ya sufrió daños tras unas fuertes lluvias caída.

En la zona ya se construyeron dos grandes piletas que ya sufrió daños tras unas fuertes lluvias caída.

Foto: Carlos Aquino.

Filemón Giménez, presidente de la comisión vecinal, mencionó que según la poca información que tienen con respecto al proyecto es que el casco céntrico de la ciudad va a contar con el alcantarillado sanitario. En ese sentido, solo saben que los residuos van a ser transportados a través de cañerías hasta esas piletas, las cuales van quedar a cielo abierto y, luego, se va a verter el líquido al cauce del arroyo Choré que cruza por la zona.

“Si esto se concreta, tenemos que mudarnos todos de acá", lamentó.

Choré y Santa Rosa del Aguaray son las dos ciudades del Departamento de San Pedro beneficiadas con el alcantarillado sanitario a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los vecinos alegan que no están en contra del proyecto, sino del lugar elegido para instalar el parque sanitario, e incluso explicaron que hay una decisión de los pobladores de no permitir que continúe la obra.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de algún responsable de la obra, pero no se pudo hablar con las autoridades debido a que se encontraban fuera de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.