29 may. 2025

Viajeros costarricenses dicen que historia de Paraguay parece hasta “ficción”

Los mismos viajeros costarricenses que recomendaron no visitar Paraguay en un video, hablaron de todo lo que vivieron detrás de escenas en su recorrido en el país. Entre varias apreciaciones, señalaron que los paraguayos tienen una historia que parece hasta de “ficción” y por ello tienen que valorarla más.

Vivir andando 5.jpg

Verónica y Minor son los blogueros de Vivir Andando, y visitaron Paraguay hace más de un año.

Foto: Fb @VivirAndandoBlog

Verónica Verona y Minor Gersalá son una pareja de blogueros emergentes de Costa Rica, que hace más de un año visitaron el país y se quedaron por 40 días. La semana pasada difundieron en las redes sociales de su blog Vivir Andando un video titulado El cajón vacío de Suramérica, en el que resumieron lo que significó la visita para ellos, y recomendaron no venir a Paraguay.

Nota relacionada: Viajeros costarricenses sugieren en un video no visitar Paraguay

Los dos hablaron con Última Hora de lo que vivieron detrás de escenas y del conflicto que, en principio, generó el título en muchos. “Yo creo que es la razón por la cual tanta gente lo vio”, expresó Verona, quien se asombró de todas las respuestas que recibieron sobre el video.

Por ello, se les consultó qué mensaje les gustaría dejar al respecto.

Los viajeros costarricenses junto a bomberos de Concepción.

Los viajeros costarricenses junto a bomberos de Concepción.

Foto: Fb @VivirAndandoBlog

“Creo que los paraguayos tienen que valorar su historia, que es increíble. Por las mujeres que tuvieron, que en un momento les tocó levantar el país. Es como las que se leen solo en libros, y parece hasta como ficción”, dijo Gersalá.

Y Verona, su compañera, se enfocó más en lo medioambiental. Señaló que están al tanto de los incendios forestales que se registraron al Norte del país, y por ende pidió que se valore más la tierra, “que es bonita”, principalmente, “cuando todavía está verde y no cuando se quema”.

Cuando los dos estuvieron en el territorio nacional pudieron conocer sitios icónicos y referentes históricos de las ciudades de Asunción, Altos, San Bernardino, Encarnación, Concepción, Tobatí, Pirayú y Sapucái.

Embed

Y de todos estos lugares realizaron 13 videos en total, y en el último fue que sugirieron no visitar a Paraguay, el cual publicaron después de más de un año, porque según Verona tuvieron muchas dudas sobre el enfoque. “Porque era algo muy nuestro, y nos sentíamos tímidos de compartir nuestros pensamientos”, expresó.

El cajón vacío de Suramérica ya superó las 41.000 reproducciones en Facebook, y 397.000 vistas en Youtube.

Verona y Gersalá llegaron al Sur de América con el propósito de salirse del esquema de los acostumbrados destinos de los costarricenses, que son más al norte del continente americano o a Europa. “No conocíamos tanto de América del Sur y teníamos muchas ganas de saber cómo era. Y cuando llegamos a Paraguay fue lindo”, describió la bloguera.

También hicieron un recorrido por la antigua estación de tren de Sapucái.

También hicieron un recorrido por la antigua estación de tren de Sapucái.

Foto: Fb @VivirAndandoBlog

Llegaron al país el 24 de junio de 2018, luego de 28 horas de viaje en avión, y partieron el 4 de agosto de ese mismo año.

Los viajeros coincidieron en que lo que más les gustó del país fue su gente, que es “diferente” de otros países. De acuerdo con lo que relataron, la primera señal fue la buena disposición de sus anfitriones para ir a buscarlos cerca de la medianoche del aeropuerto. Otro indicio para ellos es que los paraguayos son “de fácil conversación”.

“A mí me sorprendía (…). Llegabas y preguntabas algo y te quedabas hablando 20 minutos con una persona”, contó Gersalá. “En una ocasión un señor nos paró para contarnos un chiste, y dijo (cuando terminó): ‘bueno, espero que se lo lleven a su país’ y se fue”, añadió entre risas Verona, quien remarcó que le llamó la atención la “sencillez y curiosidad del paraguayo”.

<p>Verónica Verona y Minor Gersalá visitaron Paraguay en junio del año pasado.</p>

Verónica Verona y Minor Gersalá visitaron Paraguay en junio del año pasado.

Foto: Fb @VivirAndandoBlog

En más de una ocasión les detuvieron en el camino para preguntarles de dónde eran y si habían probado la chipa, el mbeyú, el tereré o el cocido. Verona acotó que tampoco se sintieron tratados como extranjeros, que fue otro aspecto que más les gustó de estar aquí.

Otra cosa que les sorprendió de Paraguay fue la costumbre de hacer asado en cualquier día de la semana.

“Se reúnen porque se reúnen, y no tienen pretextos. Eso como que nos sorprendió mucho. Algo que vimos mucho es que se valora mucho al amigo. Hay tiempo para el amigo, y para sentarse a tomar un tereré o algo así. Eso nos sorprendió y aquí eso no es normal”, refirió Gersalá en comparación a Costa Rica.

Comentaron que tras la publicación del último video, recibieron invitaciones a cientos de asados, y que están ansiosos de volver. “Nos encanta todo Paraguay, pero si vuelvo, no puede faltar Concepción”, apuntó Gersalá, que se quedó encantado con la capital del primer departamento del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.