23 may. 2025

Viajes podrán ser mejor planificados con carril exclusivo en la Transchaco, según MOPC

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, se refirió al plan del carril exclusivo para buses que se iniciará en la ruta Transchaco y señaló que la idea del plan piloto es mejorar la velocidad de circulación de buses y que los viajes puedan “ser planificados con mayor certeza”.

Recorrido trafico_13_19509981.jpg

El plan piloto de carriles exclusivos comenzará en la ruta Transchaco.

Foto: Raúl Cañete

Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habló en Monumental 1080 AM sobre el plan piloto de los carriles exclusivos para buses en la ruta Transchaco.

“Una de las iniciativas que tenemos efectivamente es poder retomar el carril exclusivo en la ruta Transchaco para los buses y de esta manera mejorar la velocidad de circulación de los transportes públicos”, afirmó a la emisora.

Puede interesarle: Gobierno anuncia que ruta Transchaco tendrá carriles preferenciales de buses

Según explicó, estos carriles exclusivos estarán acompañados por un control de las paradas obligatorias, atendiendo a que uno de los problemas es que “los choferes paran donde la gente les pide que paren”.

El MOPC promoverá, a través de una campaña comunicacional, un proceso de evangelización y posteriormente una fiscalización eficaz, porque “se deben cumplir las paradas obligatorias y los carriles exclusivos”, indicó.

Centurión explicó que la señalización de los carriles será de forma horizontal y el proceso de control está acompañado por la Patrulla Caminera, “para poder hacer de esto realmente una prueba piloto que demuestre que la velocidad de circulación del transporte público mejora y que es un beneficio para todos”.

También puede leer: Piden saldar las deudas para mejorar transporte público

“El viaje puede ser programado y planificado con mayor certeza”, sostuvo respecto a la implementación de los carriles exclusivos.

Asimismo, señaló de forma categórica que los colectivos no pueden pasar al carril de los vehículos livianos.

En tanto que para los vehículos livianos estará permitido ingresar al carril exclusivo en los últimos 50 metros para poder hacer su giro. “Lo que no puede pasar es circular por todas estas cuadras”, subrayó.

El plan a futuro del MOPC es replicar la construcción de los carriles exclusivos en las principales avenidas de ingreso a la capital del país.

En la primera fase del plan se hará la campaña educacional y comunicacional, luego se pasará a un sistema más sofisticado con cámaras para que puedan grabar las placas de los vehículos que cometan una infracción, de acuerdo con Centurión.

Estos carriles exclusivos se implementarán en los primeros 100 días de gobierno.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.