28 may. 2025

Viceministerio endurece sanciones para transportistas que incumplan con servicio óptimo

El Viceministerio de Transporte emitió este jueves una nueva resolución que establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

buses.png

La nueva resolución 07/2024 establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo.

Foto: Gentileza

La nueva resolución 07/2024 del Viceministerio de Transporte establece sanciones más duras para las empresas de transporte que incumplan con el nivel de servicio óptimo, elevando la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones desde el 15 de enero.

La normativa abroga la resolución 58/2023 e impone mayores exigencias a las empresas operadoras de transporte permisionarias del área metropolitana de Asunción a través de la modificación en la escala de multas y reajustes de los montos de las infracciones.

Lea más: Transporte multa a 11 empresas por incumplimiento en sus servicios

En lo que refiere a infracciones derivadas de las conductas de choferes de las unidades de transporte, las multas consideradas leves pasan de 3 a 5 jornales mínimos, mientras que las conductas leves atribuibles a las empresas de transporte público de pasajeros pasan de 5 a 10 jornales mínimos.

“De esta manera, las sanciones por el incumplimiento de las condiciones de confort, como circular con el sistema de aire acondicionado deficiente o con el evaporador funcionando en una escala superior a 20°C para el servicio diferencial, tendrán una multa de 10 jornales mínimos”, señalaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una de las sanciones introducidas y consideradas como infracción grave es no respetar las vías o carriles dedicados a la circulación de buses, con una multa de 20 jornales mínimos, con miras al cumplimiento del carril único habilitado en la ruta PY03, ex ruta Transchaco.

Las empresas de transportes deberán abonar la multa dentro de los 5 días a partir de la notificación de la infracción y, en caso de no pagar el monto de la sanción aplicada, no podrán acceder al cobro del subsidio.

El Viceministerio recuerda a los pasajeros que, ante cualquier incumplimiento por parte del transporte público del área metropolitana de Asunción, se encuentra disponible la línea de Whatsapp (0986) 898-600 y la sección de reclamos en el espacio virtual de la institución. Link aquí

Más contenido de esta sección
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.