29 may. 2025

Vietnam censura la película Barbie por un polémico mapa del Mar de China Meridional

Las autoridades de Vietnam confirmaron este lunes la prohibición de la película Barbie por una escena en la que aparece el mapa del Mar de China Meridional con una línea punteada en forma de U que representa las reclamaciones territoriales de China sobre esta región en disputa.

PELICULA BARBIE.jpg

La película Barbie no obtuvo licencia para distribuirse en Vietnam.

Foto: Instagram @barbiethemovie y @wbpictures

Barbie, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, estaba programada para estrenarse en Vietnam el 21 de julio, la misma fecha que en Estados Unidos.

Sin embargo, Vi Kien Thanh, responsable del Departamento de Cine dentro del Ministerio de Cultura vietnamita, confirmó al portal de noticias Thanh Nien que finalmente la cinta no será distribuida en el país.

“No otorgamos la licencia para que la película estadounidense Barbie se estrene en Vietnam porque contiene una imagen ofensiva”, apuntó el responsable vietnamita con referencia al citado mapa.

Le puede interesar: Los cuadros vichy, tendencia que no pasa de moda

La delimitación en forma de U, que abarca casi todo el Mar de China Meridional (llamado Mar del Este en Vietnam), aparece en los mapas chinos y es motivo de controversia para Vietnam y otros países de la zona con los que el gigante asiático mantiene un conflicto por la soberanía total o parcial de las islas Spratly y Paracel.

Barbie es la última película prohibida en Vietnam por utilizar el controvertido mapa, después de que en el 2019 retiraran la película animada Abominable y el año pasado censuraran el filme de acción Uncharted.

En el 2021, la plataforma Netflix también eliminó la serie australiana de espías Pine Gap por el mismo motivo.

En los últimos años se produjeron múltiples episodios de tensión entre Pekín y Hanói por la incursión de naves de prospección chinas en aguas territoriales vietnamitas y el ocasional hostigamiento de naves chinas a pesqueros vietnamitas.

Pekín reclama casi la totalidad de este espacio marítimo, donde construyó instalaciones de uso militar en varios islotes, y que también se disputan parcialmente Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.