25 may. 2025

Viñas Cué: La cárcel vip deseada por los políticos salpicados por corrupción

El político liberal Enzo Cardozo y el ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez guardan reclusión en la prisión militar de Viñas Cué sin padecer las condiciones de hacinamiento en las cárceles comunes. El ex diputado Ulises Quintana y el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón también estuvieron allí.

Viñas Cué.jpg

Los políticos condenados por hechos de corrupción no guardan reclusión en cárceles comunes, ni tienen que padecer las condiciones de hacinamiento y otras problemáticas que se viven en las penitenciarías civiles.

Actualmente, las celdas de la prisión militar de Viñas Cué son ocupadas por el político liberal Enzo Cardozo, ex ministro de Agricultura y Ganadería, que cumple una condena de 10 años por desvío de G. 68.000 millones.

Cardozo fue llevado en marzo de este año a la cárcel militar, hecho que fue considerado como privilegio para el político.

Lea más: De forma sigilosa trasladan a Ñoño Núñez a prisión militar de Viñas Cué

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, confirmó este miércoles que el político colorado Óscar Venancio Ñoño Núñez fue trasladado al penal militar la semana pasada.

El hermano del senador oficialista Basilio Bachi Núñez debe cumplir una condena de 11 años de prisión por lesión de confianza.

Le puede interesar: Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

Otros de los políticos que guardaron reclusión en la cárcel militar fueron el ex diputado Ulises Quintana, Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado, entre otros.

Los pedidos de Tío Rico

Según explicó Rodrigo Nicora, la estadía en Viñas Cué más que un privilegio es un “castigo” ya que en ese sitio no se puede acceder a “los beneficios que tienen los vicios del sistema”, debido al control de los militares.

Uno de los que cumplen prisión en medio de restricciones es Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado por narcotráfico y lavado de dinero, que está recluido en la cárcel militar por orden de la jueza Rosarito Montanía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fuentes penitenciarias confirmaron a ÚH que el líder del clan Insfrán solicitó que se le provea de un televisor, un horno microondas, un aire acondicionado, entre otros electrodomésticos que le fueron negados por la jueza Montanía.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.