25 may. 2025

Virgen de Guadalupe es recordada con misas y karu guasu en Fernando de la Mora

Cada 12 de diciembre se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe y, como ya es tradicional, la honran este jueves a partir del mediodía con un karu guasu que tendrá lugar en su oratorio de Fernando de la Mora, zona sur.

VIRGEN DE GUADALUPE.jpg

Guadalupe es la virgen patrona de México y Latinoamérica.

Foto: Gentileza.

La celebración arrancó el miércoles por la noche con una serenata y fuegos artificiales. Las actividades continuaron hoy, a las 6:00, con el rezo del santo rosario de la aurora; un momento cultural, a las 10:00; luego la misa central a las 11:00, y a las 12:00 será la tradicional comilona para los devotos de la Virgencita morena.

Lucrecia Miltos es la propulsora de esta celebración que ya lleva realizando hace 24 años, luego de que se le apareciera en sueños.

“Yo le había soñado hace 24 años y desde ese mismo año la veneramos”, comenta Lucrecia.

Te puede interesar: Con karu guasu honran a Guadalupe en su oratorio

Para la elaboración del almuerzo colaboran las mismas señoras desde el año 2000, para tener listos los 2.000 platos de tallarín con carne, que estarán ofreciendo en honor a la virgencita en el oratorio.

De postre, repartirán una torta gigante con la imagen de la Morenita.

TORTA.jpg

Una torta gigante ofrecerán como postre a los asistentes.

Agradecimiento

“Es un agradecimiento por todas la bendiciones recibidas en el año”, exclama la devota, quien además hace extensiva la invitación para que se acerquen los promeseros paraguayos al oratorio ubicado en Nicole Bella González esquina Dr. Pedro P. Peña, Fernando de la Mora.

Esta actividad religiosa se viene realizando hace más de dos décadas, donde obsequian estampas de la patrona de México y Latinoamérica.

Como parte de la devoción a la virgen, en el 2020 viajaron a la Basílica de Guadalupe en México, con un grupo de seguidores.

En el año 2021, la señora Lucrecia sufrió una pérdida irreparable, su esposo falleció de Covid, y como era él quien más se involucraba en el tema de los preparativos, ese año no tuvo mucho incentivo de organizar.

“Mi esposo falleció en el 2021 de Covid y no quise saber nada, pero la comunidad entera se movilizó y nunca se dejó de hacer esta celebración”, recuerda Miltos.

La familia Miltos cimentó esta devoción mariana en la comunidad, a la cual mucha otra gente se suma para colaborar con su trabajo e ingredientes para el almuerzo.

La casa de la Virgen morena está abierta al público, para quienes quieran acercarse a encomendarse a ella.

Más contenido de esta sección
Una multitudinaria caravana a favor del intendente Miguel Prieto se desarrolla este domingo en Ciudad del Este, con bocinazos, banderas, remeras de la Abirroja, carteles, globos y batucadas. Esto, ante el pedido de intervención municipal hecho por la Contraloría General de la República días atrás.
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.