28 may. 2025

Vivir a 11 metros bajo el mar en Panamá en busca de un récord

A 11 metros de profundidad frente a las costas de Panamá, el alemán Rüdiger Koch vive desde hace dos meses en una cápsula adherida a una casa futurista construida sobre las aguas del mar Caribe.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

Vista aérea de una casa SeaPod Alpha Deep, que se encuentra sobre la habitación submarina donde el ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch busca romper un récord mundial frente a las costas de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Con su insólita aventura, que pretende seguir dos meses más, este ingeniero aeroespacial, de 59 años, quiere ganar un récord Guinness y demostrar que se puede vivir plácidamente y trabajar bajo el mar.

“Trasladarnos al océano es algo que deberíamos hacer. Es mucho más tranquilo estar aquí abajo, no es como la vida en la ciudad, lo que se escucha son las olas” y el leve “ruido de los peces”, dice en inglés Koch a periodistas de la AFP, en su encierro.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

Vista de la casa conocida como SeaPod Alpha Deep, que está sobre la habitación submarina donde el ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch trata de romper el recor mundial.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

En 30 metros cuadrado tiene un inodoro portátil, una cama, un televisor, una computadora, una bicicleta estática y abanicos. También internet satelital y usa energía solar, aunque dispone de un pequeño generador eléctrico. Pero no tiene ducha.

Le puede interesar: Un brasileño de 112 años es el nuevo hombre más longevo del mundo, según el Libro Guinness

“Me despierto a las seis, sigo las noticias, trabajo un poco y luego preparo el desayuno para ocuparme de todas las cosas que surgen a diario”, cuenta Koch.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch trabaja con su computadora portátil dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Sobre una mesita hay un ejemplar de su libro favorito: 20.000 Leguas de Viaje Submarino, la obra clásica del novelista francés del siglo XIX, Julio Verne.

irador del capitán Nemo, Koch inició su reto el 26 de septiembre y planea emerger el 24 de enero para superar el récord como la persona que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización. Actualmente ese título está en poder de Joseph Dituri, que pasó 100 días en un habitáculo sumergido en un lago de Florida.

Dos relojes digitales de un metro cada uno marcan los días, minutos y segundos que lleva y los que le faltan.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch mira a través de una ventana dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

A la casa flotante, ubicada frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo, se puede llegar tras 15 minutos en bote a motor desde la marina Linton Bay.

La vivienda, de forma circular y ventanas con vista de 360 grados, está montada sobre una estructura cilíndrica, por lo que para entrar se debe subir por una escalera colgante o un montacargas.

Ya adentro, una estrecha escalera de caracol desciende por el cilindro hasta la cabina sumergida de Koch.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch cerca de la ventana donde se ven peces, dentro en la habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

“No es particularmente duro, no siento que esté sufriendo aquí abajo en absoluto, aunque lo más difícil es que a veces quiero bucear”, asegura.

Lea también: El detrás del récord Guinness de la danza con botellas: “Fue mágico”

Desde las ventanas circulares de su cápsula, se pueden ver peces de diferentes tamaños. “Tienes una vista muy diferente”, dice con el fondo turquesa de las aguas.

Koch asegura que el material de la cápsula donde vive es amigable con el medioambiente; sus paredes externas están hechas de un material parecido al de las conchas que permite ser hábitat de corales y peces.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch hace ejercicios dentro de su habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

Cuatro cámaras lo vigilan para confirmar que no aborta su misión y que todo marcha bien. Arriba en la casa, el israelí Eial Berja, experto en seguridad, controla sus movimientos desde una pantalla.

“Hemos tenido vientos, olas y lluvias en los que no se ve nada, estamos solos en medio del océano”, dice Berja, quien contó que hace días un temporal casi acaba con el plan.

Siga leyendo: Sueca de 103 años bate récord de la persona más anciana que salta en paracaídas

Koch recibe alimentos desde el exterior y es visitado por un médico y sus dos hijos. “La última vez que miré aún estaba casado”, bromea sobre la próxima visita de su esposa tailandesa.

PANAMA-SCIENCE-UNDERWATER-WORLD-RECORD

El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch se sienta en una silla dentro de una habitación submarina frente a la costa de Puerto Lindo, Panamá.

Foto: Martin Bernetti (AFP).

“Decidimos buscar el récord Guinness para poder mostrarle al mundo que” se puede “innovar y vivir bajo el agua”, dice a la AFP el canadiense Grant Romundt, con quien Koch fundó una compañía que ya construyó tres casas flotantes en esa zona del caribe panameño.

Gane o no el Guinness, cuando salga de su encierro voluntario, Koch tiene claro lo primero que hará: “Voy a tomarme una buena ducha, de una hora más o menos”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.