29 may. 2025

Voluntarios logran rescatar yacarés y muestran realidad del Pilcomayo

Un grupo de ciudadanos convocados a través de la red social Facebook evidencian a través fotografías y videos la grave situación de la fauna en el río Pilcomayo. Lograron rescatar durante el fin de semana ocho yacarés.

yacaré.JPG

Un grupo de rescatistas de animales silvestres participó del operativo. | Foto: Ya estamos cansados de sus leyes/Facebook.

La falta de respuesta del Gobierno a la muerte de cientos de animales por la sequía del Pilcomayo, hizo reaccionar a un grupo de ciudadanos que fueron convocados a través de la página “Ya estamos cansados de sus leyes”.

En 30 camionetas partieron al Chaco voluntarios de Gran Asunción, Ciudad del Este, Caazapá, Encarnación, Loma Plata y un grupo de rescatistas de animales silvestres de Caaguazú que se sumaron a esta iniciativa.

El primer objetivo fue constatar la grave situación en el departamento de Boquerón. Entre el sábado y domingo, cada vez que la señal de los celulares permitía compartían en las redes fotografías y videos.

Embed


En la zona “La chaqueña” pudieron ver la mayor cantidad de animales muertos y otros que aún luchaban por sobrevivir. Durante la expedición pudieron rescatar a ocho yacarés que fueron liberados en una laguna artificial, propiedad de Nirma Servín, y otro tajamar de la localidad.

Alberto Meza, líder de la organización que viajó al Chaco, comentó que cada vehículo tuvo un gasto de más de G. 1.000.000 en combustible, en tanto que los víveres fueron donados por seguidores de la página. Un grupo incluso les acercó alcancías luego de una colecta callejera para sumar los aportes para el operativo.

Consultado sobre las dificultades que tuvieron en la expedición, Meza comentó que “en el Chaco todo es obstáculo”, desde la inaccesibilidad de los caminos hasta la falta de señal para mantenerse comunicados. Como consecuencia, hubo grupos que se perdieron en el camino.

Una vez que ubicaron la zona de desastre con ayuda de los pobladores, los voluntarios comenzaron con los trabajos de rescate, algunos yacarés estaban muy debilitados y su captura no representaba dificultad alguna, mientras que para los más “bravos” se contaba con el apoyo de expertos, estudiantes de veterinaria, como se puede observar en los videos.

Por el momento no se tiene previsto otro viaje, pero el grupo aguarda expectante la reacción del Gobierno ante las pruebas audiovisuales que tienen acerca de la mortandad de animales.

Tanto la Secretaría del Ambiente (SEAM) como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sostienen que no hay un desastre ambiental. Durante un recorrido realizado el fin de semana, este grupo encontró varias lagunas y solo un yacaré muerto, mientras que la Fiscalía que verificó la zona de embocadura constató las consecuencias de la sequía.

Embed

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.