28 may. 2025

200 días de guerra en Gaza dejan cerca de 34 200 muertos y continuos bombardeos

La guerra en una devastada Franja de Gaza cumplió este martes 200 días de ofensiva israelí, con al menos 32 muertos en las últimas 24 horas y 59 nuevos heridos, lo que aumentó la cifra total de víctimas mortales a 34 183 gazatíes, además de unos 11 000 cuerpos que se cree siguen bajo los escombros.

Los palestinos regresan a Khan Younis

Palestinos regresan a Khan Younis después de que el Ejército israelí retirara sus tropas del sur de la Franja de Gaza.

MOHAMMED SABER/EFE

“La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 32 muertes y 59 heridos en hospitales durante las últimas 24 horas”, informó hoy el Ministerio de Sanidad gazatí del Gobierno de Hamás, que detalló un total 77 143 heridos desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.

Los bombardeos generalizados persistieron a lo largo de toda la Franja, con ataques contra las áreas costeras de Al Zawaida y Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, pero también contra la playa del campamento de refugiados de Nuseirat.

“La artillería de ocupación apuntó al norte del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, mientras que aviones de combate atacaron la calle Thalatheni en el centro de la ciudad de Gaza (norte)”, detallaron hoy fuentes palestinas, según la agencia de noticias oficial Wafa.

Puede leer: Al menos 54 nuevos muertos y más de 100 heridos en últimos ataques israelíes en Gaza

También se dieron bombardeos y ataques de artillería tanto en la localidad de Beit Hanoun, al norte de la Franja, como en Beit Lahia (centro), donde “vehículos militares y drones abrieron fuego hacia (los municipios de) Al Mughraqa y Al Zahra”.

Por su parte, el Ejército israelí dijo hoy haber atacado con aviones unos “25 objetivos” de Hamás en las últimas 24 horas, incluida infraestructura militar, puestos de observación y de lanzamiento, según detalló un comunicado castrense.

Además, confirmaron haber eliminado a varios milicianos por “disparos de francotiradores” en el corredor central, creado en esta guerra por Israel y que corta la Franja de norte a sur, y también en el campamento de refugiados de Bureij (centro), donde un avión bombardeó a supuestos combatientes “escondidos junto a un refugio civil”, dice el comunicado.

El equipo de Defensa Civil de la Franja, independiente de Hamás, confirmó anoche haber recuperado al menos 283 cadáveres de una fosa común encontrada el sábado en el hospital Naser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, de donde el Ejército israelí se retiró el pasado 7 de abril tras cuatro meses de combates en este área.

Nota vinculada: El dolor de las víctimas civiles palestinas, foto del año para el World Press Photo

Entre los cadáveres hay mujeres y ancianos, y algunos tenían las manos esposadas y estaban desnudos, lo que sugiere que fueron ejecutados.

Además, todavía se desconoce el paradero de unas 2 000 personas que estaban presentes en el complejo médico cuando fue asediado por las fuerzas israelíes, hace ya más de dos meses.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.