23 may. 2025

2019 fue el segundo año más cálido de la historia

El recién terminado año 2019 fue el segundo más cálido de la historia, en el marco de unos años “excepcionalmente calurosos”, desde que se tienen registros, y además los niveles de CO2 en la atmósfera siguieron aumentado.

Ola de calor.jpg

Experto da claves para cuidar a los más pequeños durante ola de calor

Foto: ticbeat.com

A nivel mundial, la temperatura media de 2019 fue casi 0,6°C más cálida que el promedio del periodo comprendido entre 1981 y 2010. En Europa, sin embargo, 2019 fue el más cálido de la historia aunque por un estrecho margen, con temperaturas ligeramente por encima de las de 2014, 2015 y 2018.

El año más cálido desde que se tienen registros sigue siendo 2016, aunque la temperatura media del aire en superficie en el año que acaba de terminar fue solo 0,04 grados inferior a la de entonces.

Así lo señalan los datos publicados este miércoles por el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S) y el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copérnico (CAMS), que se implementan por medio del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM) en representación de la Unión Europea.

Nota relacionada: Científicos encuentran preocupante señal en glaciar de Groenlandia

Estos datos ofrecen la primera panorámica completa a escala mundial sobre las temperaturas y los niveles de CO2 en 2019, cuyos resultados concuerdan con las proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial y el Proyecto Mundial sobre el Carbono (G) para el año pasado.

Los datos también señalan que los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia han sido los del último lustro y que la década de 2010 a 2019 fue la más calurosa.

La temperatura media de los últimos cinco años ha sido entre 1,1 y 1,2 grados superior a los niveles preindustriales, según lo definido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En cuanto a las concentraciones de CO2 en la atmósfera, las mediciones vía satélite señalan que, a nivel mundial, las emisiones de CO2 continuaron aumentando en 2019 y se incrementaron en 2,3± 0,8 partes por millón.

Lea más en: Cambio climático mermará oxígeno de los océanos hasta un 4% en 2100

El director del Cepmpm, Jean-Noël Thépaut, señaló que “los últimos cinco años han sido el lustro más cálido de la historia y la última década, la más calurosa de la que se tiene constancia. Sin lugar a dudas, se trata de señales alarmantes”, advirtió.

El mayor calentamiento frente a la media del periodo 1981-2010 se produjo en Alaska y en amplias zonas del Ártico, mientras la mayoría de las zonas continentales registraron temperaturas superiores a la media, especialmente Europa oriental y meridional, África meridional y Australia. En cambio, el centro y el sudeste de Canadá fueron inferiores.

En Europa, todas las estaciones fueron más cálidas de lo habitual, y el verano y el otoño fueron los cuartos más calurosos de los registros.

Por lo que se refiere al pasado diciembre, los datos de Copérnico indican que la temperatura superó en más de 0,7 grados la media de este mes para el periodo 1981-2010 que, junto al mismo mes de 2015, son los más calurosos desde que se recopilan datos.

También puede leer: Suman 22 fallecidos tras incendios en Australia

La temperatura media en Europa fue 3,2 grados centígrados más elevada que la del periodo de referencia (1981-2010), por lo que fue el diciembre más caluroso de la historia en el continente por un escaso margen.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.