29 may. 2025

A 31 años, denuncias de Santiago Leguizamón siguen más que vigentes

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, sostuvo que las denuncias que realizaba su padre, referentes al narcotráfico, contrabando, acaparamiento de tierras y la expulsión de campesinos siguen más que vigentes en Amambay, a 31 años de su muerte.

recordatorio.jpg

Periodistas y familiares participaron de un acto de conmemoración frente al monolito del periodista Santiago Leguizamón.

Foto: Gentileza.

El hijo del periodista Santiago Leguizamón, Dante Leguizamón, expresó a Monumental 1080 AM que a 31 años de la muerte de su padre, muchas de las cosas que denunciaba siguen más que vigentes, como el acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos de sus tierras, el narcotráfico y el contrabando.

En ese sentido, señaló que no conoce ninguna comunidad campesina en Amambay y que las grandes organizaciones no tienen ninguna base en Pedro Juan Caballero, además de las violaciones de derechos humanos contra las comunidades indígenas.

Lea más: Un periodismo independiente es garantía para la democracia

Asimismo, sostuvo que su padre denunciaba el contrabando, la triangulación de la soja, el narcotráfico y la violencia con la que se manejaban esos negocios en Pedro Juan Caballero, que hoy en día siguen más que vigentes.

“El sicariato en PJC era una cosa de todos los días y Santiago se enojaba mucho con sus cronistas y los que hacían radio cuando se informaba como un hecho cotidiano”, remarcó.

De igual manera, dijo que para su padre asumir este tipo de hechos como algo normal representaba que la sociedad había perdido.

Le puede interesar: Viuda de Leguizamón responsabiliza a Rodríguez de haber dado “orden tácita” para el asesinato

Las expresiones de Dante Leguizamón se dan en el marco de los 31 años del asesinato a balazos de su padre, bajo la orden de Fahd Jamil Georges, actualmente procesado en Brasil.

Coincidentemente, también se celebra el Día del Periodista en Paraguay, en conmemoración de la primera publicación de El Paraguayo Independiente el 26 de abril de 1845.

Más contenido de esta sección
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.