23 may. 2025

A Ortega “hace rato que se le fue” la mano, dice Mujica

El ex mandatario de Uruguay, José “Pepe” Mujica, dijo este jueves en Montevideo que al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, “hace rato que se le fue” la mano, en referencia a la ola de represión de opositores en Managua.

jose-mujica.jpg

José “Pepe” Mujica, de 87 años, retirado de la vida parlamentaria comentó que ahora su papel “es sembrar ideas para que las recojan nuevas generaciones”.

Foto: eje21.com.co.

"¿La mano? Hace rato que se le fue” a Daniel Ortega, dijo José “Pepe” Mujica, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre la situación en Nicaragua.

El gobierno nicaragüense detuvo a centenares de opositores en el clima de represión que siguió a la crisis política y social en 2018 de protestas callejeras contra Ortega, un ex guerrillero en el poder desde 2007, reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

El miércoles, Nicaragua declaró “traidores a la patria” a 94 opositores exiliados, entre ellos, los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, despojándolos de su nacionalidad e inhabilitándolos de por vida a ejercer cargos públicos.

Mujica, que también fue guerrillero izquierdista en el siglo XX antes de convertirse a la vida política democrática uruguaya y ser presidente (2010-2015), hizo el comentario sobre Ortega a la salida de un acto en la Universidad de la República, en el que fue homenajeado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, por “su contribución al proceso de construcción de paz” en ese país.

“No hicimos otra cosa que lo que teníamos que hacer”, sostuvo Mujica sobre su papel facilitador. “Me siento parte de Colombia, porque es nuestra América”.

El ex mandatario de 87 años retirado de la vida parlamentaria comentó que ahora su papel “es sembrar ideas para que las recojan nuevas generaciones”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.