24 may. 2025

A Ultranza Py: Jueza eleva histórica causa a juicio oral y cinco acusados ya tienen condenas

La jueza Rosarito Montanía elevó a juicio oral a nueve personas investigadas por tráfico de drogas y lavado de dinero en el marco del operativo A Ultranza Py. Entre los acusados está el ex diputado Juan Carlos Ozorio, mientras que cinco involucrados accedieron a un procedimiento abreviado.

Juicio A Ultranza.jpeg

En la madrugada de este viernes culminó la audiencia preliminar de los 14 acusados en el marco del operativo A UltranzaPy.

Foto: Raúl Ramírez.

En total 14 acusados en el marco del operativo A Ultranza Py acudieron este jueves a los Tribunales ante la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien resolvió la situación de los procesados en horas de la madrugada de este viernes.

Cinco de los acusados por la Fiscalía accedieron al procedimiento abreviado y ya recibieron sus respectivas condenas.

Ellos son Irma Vergara, Tadeo González, Diego Cubas, Liz Fabiola Taboada y Job Von Zastrow, quienes fueron sentenciados por lavado de dinero y asociación criminal en calidad de autores. Tuvieron penas de entre dos años y medio y tres años y medio, informó Telefuturo.

Las restantes nueve personas enfrentarán juicio oral por tráfico de drogas y algunas por lavado de dinero.

En este grupo se encuentra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, así como Conrado Insfrán, Fernando Sebriano, José Enrique Gamarra, Alexis González Zárate, Reina Mercedes Duarte, Fátima Irene Koube, María Noelia Colmán y Alberto Koube Ayala.

La audiencia preliminar duró prácticamente seis meses, y en su mayor parte, los acusados participaron por vía telemática. Para este jueves fueron convocados en forma presencial.

Lea más: Corte decide que Tío Rico siga incomunicado y sin poder ingresar artículos a su celda

En representación del Estado estuvo el fiscal Deny Yoon Pak, quien pidió el juicio para los nueve involucrados y se había allanado al procedimiento abreviado solicitado por las otras cinco personas.

A Ultranza PY es el operativo más grande contra el crimen organizado llevado adelante en Paraguay. Los primeros allanamientos se realizaron en febrero del 2022 con la incautación de lujosos automóviles y aeronaves, entre otros bienes.

Lea también: Pretenden evitar la extradición de hermano de Sebastián Marset a Paraguay porque es brasileño

El caso fue creciendo y llegó no solo a la clase empresarial sino también a la política. También es investigado por lavado de dinero y asociación criminal el senador Erico Galeano, quien logró jurar en el Congreso a pesar del proceso en su contra.

Tenía prisión domicilairia, pero a fines de diciembre el juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, le benefició con la libertad ambulatoria.

El líder de la organización, el uruguayo Sebastián Marset, permanece prófugo de la Justicia, mientras que su hermano Diego fue detenido en Brasil a fines del 2023.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.