24 may. 2025

Accidente aéreo: “Volví a nacer y a empezar mi vida de cero”, dice José Zaván

El joven José Zaván, el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en Luque en febrero pasado, manifestó que volvió a nacer y que inició una nueva vida.

José Zaván.jpg

José Daniel Zaván, de 19 años, el joven que sobrevivió al accidente aéreo registrado el 9 de febrero pasado, manifestó que volvió a nacer y agradeció a su madre Blanca Vaccari y a todas las personas quienes lo ayudan en su proceso de recuperación.

Foto: Captura Telefuturo.

José Daniel Zaván, el joven de 19 años, que sobrevivió al accidente aéreo registrado el 9 de febrero pasado, manifestó este lunes en una entrevista con Telefuturo que volvió a nacer y agradeció a su madre Blanca Vaccari y a todas las personas quienes lo ayudan en su proceso de recuperación de la tragedia, registrada hace seis meses.

“Se podría decir en pocas palabras que volví a renacer, empezar mi vida de cero, volver a ser otra vez un niño, porque cuando somos niños no recordamos cómo fueron nuestras primeras palabras, nuestras primeras escrituras y ahora gracias a Dios, por bendición de la vida, estamos empezando todo de nuevo, una vida nueva”, expresó.

Lea más: Papa Francisco en oración por la salud del joven José Zaván

Comentó que ahora está estudiando en la facultad en donde está empezando las actividades normales y yendo de a poco, viviendo el día a día y realizando su rehabilitación.

“Mamá es mamá, no hay reemplazo, le agradezco mucho a ella, porque estuvo conmigo todos estos meses, está durmiendo en el suelo conmigo, quería agradecerle porque es una mujer muy fuerte, muy bondadosa y llena de fe, quería agradecerle por todo”, agregó.

Embed

Dijo que son muy pocas las probabilidades de salir vivo de un accidente aéreo y que Dios le haya dado la bendición de devolverle la vida es muy grande y agradeció a todas las personas quienes lo ayudaron en su proceso de recuperación.

Nota relacionada: Accidente aéreo: Mielatón a beneficio de José Zaván

Su mayor sueño es terminar su carrera de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en donde cursa el tercer semestre.

Por último, instó a los jóvenes a no perder las esperanzas y que siga esforzándose por sus sueños porque “no hay nada imposible, a pesar de todas las adversidades”.

Embed

Por su parte, su madre, Blanca Vaccari, manifestó que “es un milagro la vida de su hijo” y que él más que nadie sabe que es una lucha, un proceso, una constancia, perseverancia, mucha fe, confianza y cree que el país se merece mostrar el poder de la fe.

Le puede interesar: Nuevas imágenes sobre el momento más difícil tras caída de avioneta

“Estamos muy agradecidos con Dios porque en este largo caminar él puso a las personas bondadosas y solidarias en nuestro camino para poder soportar lo económico”, expresó.

Sus amigos lo visitaron en la jornada de este lunes y manifestaron estar felices porque lo ven a José Zaván como la persona feliz y bromista como siempre fue. iran su lucha constante y afirman que su vida es “un milagro y un ejemplo”.

El accidente aéreo

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes 9 de febrero pasado, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.