24 may. 2025

CODI evacúa de urgencia a una indígena embarazada de alto riesgo en Canindeyú

Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.

evacuación de embarazada en Canindeyú

Los militares trasladaron a una embarazada hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza

En la madrugada de este viernes, una mujer en estado de gestación avanzada y considerada de alto riesgo fue evacuada de urgencia desde la comunidad indígena San Juan, ubicada en el Departamento de Canindeyú.

El operativo fue realizado por paramédicos de combate del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), dependiente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes integran la Sección de Atención Prehospitalaria (SAP N° 5).

Según informaron fuentes oficiales, la mujer entró en trabajo de parto en condiciones que requerían atención médica especializada inmediata, por lo que se activó el protocolo de emergencia.

Puede leer: Salud es un ministerio “inficionado de corrupción”, condenan desde Alames

Gracias a la acción coordinada y oportuna de los efectivos del CODI, la paciente fue estabilizada y trasladada en una ambulancia militar hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde recibió asistencia médica de urgencia.

Actualmente, tanto la madre como el recién nacido se encuentran internados en el centro asistencial, con signos vitales estables y bajo observación médica.

Este episodio evidencia las barreras para el a servicios de salud en zonas vulnerables del país, cuya descentralización sigue siendo uno de los principales desafíos para el Gobierno.

El CODI, a través de la FTC, reafirma con este accionar su presencia activa no solo en el ámbito de la seguridad, sino también en el acompañamiento humanitario de comunidades indígenas y rurales.

Más contenido de esta sección
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.