29 may. 2025

Acuerdo del Gobierno con Jeffrey Sachs es ad honorem

La primera etapa del acuerdo de cooperación entre el Gobierno y el economista Jeffrey Sachs no será pago, según comunicó el vocero del Poder Ejecutivo, Hugo Cáceres. El asesoramiento del estadounidense estará dirigido a las áreas de educación, desarrollo sostenible y política energética.

ministro hugo caceres

Hugo Cáceres, vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión.

Gentileza

Un convenio de cooperación fue firmado este jueves entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el economista estadounidense Jeffrey Sachs, informó el periodista Carlos Peralta.

El asesoramiento del especialista estará enfocado en temas de educación, desarrollo sostenible y política energética, que en una primera etapa será ad honorem, anunció el vocero del Poder Ejecutivo y ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres.

Leé más: Sachs recomienda un crecimiento con más sostenibilidad ambiental

No obstante, el trabajo de Sachs tendrá un costo posterior, que deberá ser definido luego de un acuerdo. Cáceres indicó que el pago al economista se podría gestionar a través de la donación de una entidad binacional.

Además, el ministro aclaró que el apoyo de Jeffrey Sachs no tendrá relación con la negociación del acuerdo de Itaipú, sino con la política energética en general del país.

Marito viaja a Nueva York

El presidente Mario Abdo Benítez viaja este sábado a Nueva York para la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su salida de Estados Unidos (EEUU) está prevista para el próximo miércoles y estaría llegando a Asunción el jueves.

La comitiva que acompañará al mandatario estará integrada por Hugo Cáceres; el canciller Luis Alberto Castiglioni; el ministro de Hacienda, Benigno López; el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el director de Ceremonial, Federico González.

Cáceres mencionó que el domingo, Abdo Benítez se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres; el lunes, con inversores y con presidentes del Mercosur, de Perú y de otros países a definir. Además, participará de una recepción con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Mario Abdo Benítez dará el martes su discurso sobre educación, salud, paz, seguridad, medio ambiente y desarrollo sostenible, detalló Cáceres.

Finalmente, participará de un foro de alto nivel con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y de Argentina, Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.