29 may. 2025

Acusaciones de EEUU deberían motivar a Fiscalía a investigar, afirma futuro fiscal general

El próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, manifestó que las acusaciones que realizó Estados Unidos contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez deben ser atendidas por el Ministerio Público.

Cartes ANR

Tras asumir la presidencia de la ANR, Horacio Cartes llamó a la unidad de todos los colorados.

Foto: Andrés Catalán

El próximo fiscal del Estado, Emiliano Rolón, indicó a Monumental 1080 AM que las acusaciones de Estados Unidos contra el ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debería “motivar” al Ministerio Público.

“Lo que ahora se tienen son informaciones criminales y debería motivar al Ministerio Público a realizar los actos propios de su labor, recoger los elementos probatorios y evidencias”, puntualizó e indicó que debería hacer lo mismo con cualquier hecho que tenga la connotación de ser penalmente relevante.

Igualmente, resaltó que la cooperación internacional en diversos factores también permite la posibilidad del cotejo de los datos. “Hoy tenemos autoridades (en la Fiscalía) que seguirán hasta el 8 de marzo, son ellos quienes deben dar una respuesta a lo que está ocurriendo”, insistió.

Rolón enfatizó en que el deber de investigar es un compromiso de la autoridad pública. Acotó que uno de los aspectos deficitarios del Ministerio Público es que no tienen un canal de comunicación y que son esas cuestiones las que se tienen que corregir en el próximo ejercicio.

El Gobierno de Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a Cartes y Velázquez. Ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán a bancos de ese país.

Lea más: EEUU endurece sanciones para Cartes y Velázquez

Cartes y Velázquez tienen bloqueados el uso del sistema financiero de los Estados Unidos. En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Cuatro empresas de Cartes ahora también tienen bloqueado el al sistema financiero de los Estados Unidos; estas son: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha.

El año pasado también fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.