23 may. 2025

Acusado de intentar asesinar a Salman Rushdie gritó “Palestina Libre” en inicio del juicio

El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.

Salman Rushdie.jpg

Rushdie, de 77 años, fue atacado el 12 de agosto de 2022 mientras se preparaba para dar una conferencia sobre la libertad en la comunidad artística.

Foto: EFE.

El proceso judicial contra Matar, de 27 años y con doble nacionalidad libanesa y estadounidense, dio comienzo hoy -tras la selección la pasada semana de los 12 jurados-, con los argumentos de la Fiscalía del condado de Chautauqua, donde ocurrió el atentado en 2022.

La Fiscalía recalcó que el acusado “estuvo peligrosamente cerca de cometer un asesinato” frente a miles de personas -las que allí estaban y las que seguían el acto en línea- cuando apuñaló repetidamente a Rushdie, según relataron los medios presentes en la sala.

Nota relacionada: Salman Rushdie, atacado sobre el escenario durante un acto en EEUU

Rushdie, de 77 años, fue atacado el 12 de agosto de 2022 mientras se preparaba para dar una conferencia sobre la libertad en la comunidad artística en el anfiteatro de la Institución Chautauqua cuando un hombre irrumpió en el escenario y lo apuñaló al menos 10 veces.

“Sin dudarlo, este hombre, sosteniendo su cuchillo… con fuerza y eficacia en su velocidad, hundió el cuchillo en (el cuerpo de) Rushdie una y otra y otra vez”, en el abdomen, el cuello, el ojo derecho, el pecho, un muslo y la mano con la que el escritor trataba de protegerse. Esa mano se le ha quedado inmóvil por un daño irreparable en un nervio, destacó además el fiscal Jason Smith.

Smith afirmó al jurado que Matar, que entonces residía en Nueva Jersey, “aparentemente tenía una misión” cuando corrió por el escenario del anfiteatro al aire libre, en momentos en que Rushdie se disponía a hablar, para agredirlo, señala el diario británico The Times, que desplazó a un reportero a ese tribunal.

Rushdie estaba sentado junto a Henry Reese, que también se disponía a hablar y que también resultó herido. Él será uno de los 15 testigos que se espera den su testimonio en el juicio.

El libro de Rushdie Los versos satánicos, publicado en 1988, fue prohibido en Irán y, un año después de su lanzamiento, el ayatolá Ruhollah Jomeiní, el entonces líder religioso de la República Islámica, leyó un edicto, o fetua, instando a la ejecución del escritor.

De acuerdo con la fiscalía, los jurados podrán ver un video, incluidas imágenes de la cámara corporal del policía que arrestó a Matar mientras Rushdie “yacía sangrando por varios lugares de su cabeza y cuerpo”.

Matar, que hoy vestía una camisa azul -los acusados no usan ropa de prisión en los juicios para no influir en el jurado- dijo presuntamente a ese policía que tenía otros cuchillos en la mochila que había dejado cerca del escenario.

La máxima pena posible: 25 años más siete de libertad condicional

La Fiscalía dijo la pasada semana que espera lograr el máximo de condena para Matar por el intento de asesinato: 25 años seguidos de siete años en libertad supervisada.

Mientras que la abogada que le representará en el juicio, Lynn Schaffer, comenzó su exposición luego de la Fiscalía y su defensa mantiene a muchos a la expectativa sobre cuáles serán sus argumentos para defender a Matar.

Lea también: El agresor de Salman Rushdie es un joven de Nueva Jersey de 24 años

La abogada indicó que confía en que “al menos un elemento de los cargos” no se probaría.

Indicó al jurado que Matar “no entró a escondidas” al evento ni “llegó nadando desde el lago”, y que el hecho de que hubiera comprado su boleto muestra su intención de asistir a la conferencia. “Esto no es una novela policíaca ni una novela de Agatha Christie”, afirmó.

La defensa indicó además que en su exposición el fiscal quería que “supusieran lo peor”, que “ignoren las lagunas en su caso”.

Matar, que está preso sin derecho a fianza, enfrenta más cargos en una corte federal por presuntamente brindar apoyo material al grupo libanés Hizbulá, que EE.UU. califica de grupo terrorista, y afronta un segundo juicio. El joven se declaró no culpable en ambos casos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.